sábado, 21 de junio de 2025

Mark Rumors debuta en el canto con “Like A Toy”: Una canción que denuncia la decadencia digital de la humanidad

Desde el corazón del Caribe surge una propuesta distinta, crítica y electrizante: El versátil comunicador dominicano Mark Rumors (nombre real Marcos Antonio Sánchez Martínez, La Romana, 26 de noviembre de 1972) presenta “Like A Toy”, su primer sencillo profesional grabado en estudio: un himno synthpop moderno con alma ochentera y mensaje contemporáneo que sacude la conciencia global. 

Es la primera incursión formal y profesional de Sánchez en la música, quien debutó con sólido éxito en noviembre de 2024, su primera obra literaria testimonial "Relatos Biográficos: 1983-2023". 

El también locutor, profesor bilingüe y articulista digital, hace un llamado artístico urgente en tiempos de desconexión humana. 

“Like A Toy”, grabado en el reconocido estudio Montel Tro Music en Santo Domingo, República Dominicana, es mucho más que una canción: es una alerta sonora que pone en jaque a la sociedad contemporánea. A través de una estética sonora envolvente y una lírica directa, el tema aborda dos problemáticas universales que cruzan fronteras, idiomas y culturas: 

• El deterioro intelectual y emocional de la juventud, atrapada en el ciclo infinito del consumo digital a través de los teléfonos móviles, fenómeno conocido como “Brain Rot”.

• La indiferencia colectiva y la desconexión social, donde predomina el egoísmo, la apatía y una alarmante pérdida de empatía, reemplazando el propósito humano compartido por un vacío existencial individualista.

 

El sencillo fue escrito por Marcos Sánchez, y cuenta con una producción impecable a cargo del talentoso José Alejandro Bordas, quien se encargó de la programación, teclados, sintetizadores, grabación, mezcla y masterización. 

Marcos Sánchez también desempeñó el rol de productor ejecutivo junto a Moraima Troncoso, asegurándose que la visión artística no solo se preserve, sino que se amplifique con una ejecución profesional y estratégica. 

Un androide frente al espejo del mundo 

Como parte de la campaña visual, “Like A Toy” está acompañado de una serie de imágenes conceptuales generadas con asistencia de inteligencia artificial que complementan la narrativa crítica de la canción. 

En ellas aparece “Markie”, un androide cibernético metálico creado por Sánchez, que actúa como símbolo del observador externo, un testigo mudo de la decadencia humana.

El androide aparece en icónicos escenarios globales: El Taj Mahal en India, el Coliseo Romano, la Plaza Roja de Moscú, el National Mall de Washington D.C., el Sydney Opera House, entre varios otros lugares donde los visitantes —absortos en sus teléfonos móviles— ignoran tanto al entorno como a Markie. 

Vivimos en un mundo donde puedes estar parado frente a una maravilla del planeta… y aún así elegir mirar una pantalla. "Like A Toy" no solo es crítica, es una invitación a despertar”, comenta Sánchez.

Influencias y estética 

Musicalmente, “Like A Toy” se inspira en el synthpop clásico de los años 80, con una producción moderna que mezcla nostalgia melódica con una crudeza lírica sin filtros. El sonido evoca el espíritu sónico entre 1984-1987, pero con un enfoque temático mucho más directo hacia los males del siglo XXI. 

Para el mundo, desde el Caribe

Este lanzamiento marca un punto de partida para Mark Rumors, pero también un acto de posicionamiento artístico global. 

No es solo una canción: es una obra de arte multimedia con mensaje universal, que resuena desde cualquier lugar del planeta donde exista una pantalla encendida y una conciencia dormida. 

Sobre el vídeoclip

Editado por Brandol Mota vía una dirección de Marcos Sánchez, la oferta audiovisual que acompaña al tema "Like A Toy" es de por sí, una ingeniosa y original alternativa por parte de la asombrosa creatividad del director, quien además desarrolló la idea y el concepto del audiovisual. 

Se generaron más de cincuenta imágenes con asistencia de IA, las cuales tenían un contexto individual convirtiéndolas automáticamente en un fotograma, para luego animarlas con IA y de alli ser editadas integralmente, arrojando la historia visual que expone "Like A Toy". 

Cada escena refleja la dos problemáticas principales de la canción y muestra la desconexión social ante el uso de dispositivos móviles en múltiples escenarios globales de importantes capitales, ciudades icónicas, escenas originales y destinos turísticos considerados maravillas del mundo. 

Dentro de la historia destaca la prominente presencia del androide "Markie" a título de observador de la acción y en un momento determinado figura junto a su creador en una secuencia donde ambos están abrazados en mutua camaradería.

 Ficha Técnica 

• Título: Like A Toy 

• Artista: Mark Rumors 

• Letras: Marcos Antonio Sánchez Martínez 

• Productor musical/compositor: José Alejandro Bordas 

• Productores ejecutivos: Marcos Sánchez, Moraima Troncoso 

• Estudio de grabación: Montel Tro Music, Santo Domingo, República Dominicana

• Género: Synthpop 

 • Duración: 4:03 

• Idioma: Inglés 

• Año: 2025 

• Grabación: Mayo/Junio, 2025 

• Lanzamiento: 21 de Junio, 2025 

• País: República Dominicana 

Disponibilidad 

La canción "Like A Toy" de Mark Rumors está actualmente en Marcos Sánchez TV (canal en YouTube) y en las principales plataformas digitales de streaming Spotify, Amazon Music, You Tube Music, Apple Music, Facebook, Instagram, TikTok, Google Play, Tidal, Deezer, Claro Música, Shazam, Pandora, y Soundcloud, entre varías otras. 

Videoclip

     

viernes, 30 de mayo de 2025

Mark Rumors publica listado de reproducción oficial de sus demos creadas con asistencia de la IA previo al estreno de su primera canción grabada en estudio


Tras un exitoso recorrido experimental con canciones generadas vía IA, Mark Rumors cerró el ciclo de publicaciones de once temas con letras suyas y en el estilo electrónico conocido como synthpop. La aventura comenzó el pasado 13 de abril con "Totally Awake", primera de las diez propuestas con marcados elementos Electronic Bass, pinceladas Pop y Electro a partir de comandos procesados con Inteligencia Artificial. Luego le siguió el 19 del mismo mes "Back In The Day", un homenaje a sus amigos de casi 30 años, Máximo Martínez Green y Jesús Souffront, con quienes compartió en 1998 incontables experiencias musicales debido a la afinidad nuestra en torno al New Wave británico de la década de 1980. 

Rápidamente siguió el 4 de mayo la dinámica y movida "Reflection", una pista instrumental con la reiterativa expresión en inglés "No mires los colores de la vida. Concéntrate en quién los define", en los estilos Dark Wave, Future Pop, EBM con una sólida base de bajo y elementos techno. La frase es original de Marcos Sánchez la cual hace años tiene como mensaje permanente en WhatsApp. Más tarde surgió el 9 de mayo "Caribbean Technology", una oda al paisaje caribeño matizado por cañaverales, presentes con sólida presencia en la parte Este de República Dominicana, incluyendo La Romana, rumbo al batey Higüeral, ciudad natal del autor. 

El 15 de mayo se publicó "Spoiled Famous Star", una crítica social a las celebridades que adoptan una actitud arrogante al abrazar el éxito, que irónicamente fue producto de la constante atención mediática. El 17 de mayo se conocía "Broken Promises", historia sobre una relación hasta la dolosa ruptura que luego reconoce mejoras que pudieron haberse hecho, pero habla de éstas en una etapa más adulta y varios años después de haber finalizado dicha relación. El protagonista deja implícita la idea de que a pesar de todo, quedaron en buenos términos. El 22 de mayo "Space Trip" (versión synthpop) lograba suma popularidad y además se convirtió en la única canción que tuvo una segunda versión (publicada el 23 de mayo) en estilo rock electrónico. La canción gira en torno a un viaje espacial cargado de mucho entusiasmo en el entendido de lo amplio y a la vez vacío infinito que luce el espacio y luego la travesía experimenta un revés por falta de combustible dejando en dudas el destino tanto de la misión como a los viajeros interestelares. 

Esta semana se estrenaron "Haunting Feeling" (26 de mayo), basada en desamor y anhelos de vivencias pasadas; "Survival Wishing" (28 de mayo), sobre intenciones de ver el amanecer del siguiente día pidiéndole a Dios al respecto. Todo esto en el contexto de un viaje espacial (secuela no oficial de "Space Trip" que también explora una situación en un contexto de una travesía interestelar); "The Party Has Just Started", canción neta de mensaje festivo en época veraniega, escrita originalmente en 2004 y "Reel Friends", ésta última dotada de un ritmo sostenido bastante bailable. 

En ese orden, trascendió que el próximo 21 de junio es la fecha señalada para el gran estreno de "Like A Toy", crítica social ante la actual podredumbre intelectual y el marcado desinterés afectivo que proyectan las personas, canción en su voz y producida en Santo Domingo por el reconocido productor musical José Alejandro 

Escuche el listado de reproducción:

martes, 29 de abril de 2025

Celebramos nuestro cumpleaños con "Totally Awake", sencillo de Mark Rumors en estilo synthpop creado por IA vía letras originales


Eighties News cumple hoy 17 años en línea y pronto ya será " mayor de edad". En ese menester, queremos agradecer la fidelidad en todo este tiempo que nos dispensan nuestros seguidores tanto de América Latina como de Europa.

Usualmente en un cumpleaños se celebra con bebidas, bizcocho y obviamente música. Pues en ese último tenor, presentamos "Totally Awake" primera canción de Marcos Sánchez (vía su alter ego Mark Rumors) con letras originales y comandos detallados vertidos a la IA.

Con pinceladas Pop y Electro a partir de comandos procesados con Inteligencia Artificial, este asombroso experimento se logró en menos de un minuto y medio.

La voz fue creada también por la IA a sugerencia (la versión por paga brinda cambios en ese orden) y el contexto de «Totally Awake» posee un sentir escapista, desde la perspectiva de la persona que narra la historia. Su meta es incierta, sin embargo persiste en la búsqueda de una solución a su inquietud existencial respecto a qué es real y qué es virtual.

La historia queda inconclusa muy a pesar de que la persona está consciente de que estar ausente (por presiones del sistema que vive), no es un sentir que le acomode.

En cuanto a la imagen que adorna esta publicación, usada también en YouTube y que en un futuro sería la portada de este sencillo ya en voz de Mark Rumors, es una versión cibernética retrofuturista de una foto artística que nos tomamos en 2016 inspirada en el sencillo «Suburbia» de Pet Shop Boys con motivo del trigésimo aniversario de ese tema en ese entonces

El concepto es mostrar una expresión artística desde la perspectiva de un ser cibernético creado por la Inteligencia Artificial y a su vez, relacionado con la naturaleza de cómo se creó la canción.

Reflexión

Si usamos la IA de forma responsable, podremos lograr muchas cosas. Este ejercicio no pretende sustituir el trabajo de un productor musical, sino ver cómo una vez la IA capta las instrucciones de lo deseado, se le presenta ya al productor musical para grabarlo en vivo.