El nuevo álbum de Pet Shop Boys, “Nonetheless”, ya está disponible en Parlophone Records y está disponible para adquirirlo en múltiples tiendas digitales y vía el sitio oficial del dúo en "Nonetheless".
El álbum “Nonetheless” incluye 10 pistas y está disponible digitalmente y en varios formatos físicos, incluidos CD, vinilo negro, vinilo transparente, vinilo gris y cassette. Las ediciones de lujo en 2CD y doble vinilo blanco de “Nonetheless” incluyen el EP extra de cuatro pistas, “Furthermore”, que incluye grabaciones completamente nuevas de “Heart”, “Being aburrido”, “Always on my mind” y “It's a sin”.
Grabado y mezclado en Londres el año pasado, el álbum está producido por James Ford. De los temas incluídos en la producción discográfica, se conocieorn los sencillos "Loneliness" y "Dancing Star", siendo los restantes títulos "Feel
Why am I dancing?", "New London boy", "A new bohemia", "The schlager hit parade", "The secret of happiness", "Bullet for Narcissus" y "Love is the law", cuyos audios oficiales pueden ser ya escuchados enPet Shop Boys Canal Oficial en YouTube.
Tras el reciente lanzamiento de su último sencillo "Oh Hi", Crowded House ha revelado detalles de su nuevo álbum, Gravity Stairs. "Es una metáfora de envejecer un poco y tomar conciencia de tu propia mortalidad, de tu propia fisicalidad", dice Neil Finn sobre el título.
"Las cosas se están poniendo un poco más difíciles y se necesita más determinación para llegar a la cima, pero todavía existe la misma compulsión por escalarlas". El intérprete abunda "Me encanta la forma en que bailan los niños; Ojalá pudiera moverme así. Este fantástico vídeo de Frank and Beans Pictures es lo más parecido que jamás podré conseguir”.
Lanzado el 31 de mayo y producido por la banda con Steven Schram (Paul Kelly, San Cisco), Gravity Stairs es el octavo disco de estudio de la banda y sigue a Dreamers Are Waiting de 2021.
Aparte de "Oh Hi", las restantes pistas del álbum son "Magic Piano", "Life’s Imitation", "The Howl", "All That I Can Ever Own", "Some Greater Plan (for Claire)", "Black Water, White Circle", "Blurry Grass", "I Can’t Keep Up With You", "Thirsty" y "Night Song".
El año pasado, la banda regresó con su disco más explícitamente político y el mayor logro de su deseo de ser Stockhausen y Abba, nacido del ímpetu de iniciar nuevas exploraciones durante el encierro. Una obra maestra amplia, electrónica y sonora que aborda líricamente los temas del futuro, fue predominantemente escrita, grabada y mezclada por McCluskey y Paul Humphreys.
OMD ha vendido la asombrosa cifra de 25 millones de sencillos y 15 millones de álbumes, lo que los ha consolidado como pioneros de los sintetizadores electrónicos y uno de los grupos de pop más queridos de Gran Bretaña.
Sus 13 álbumes incluyen las reediciones Orchestral Maneuvers In The Dark (1980), Organization (1980), Architecture & Morality (1981) y Dazzle Ships (1983).
Por derecho, OMD debería estar semi-retirado, interpretando clásicos como Enola Gay y Maid Of Orleans en el circuito de festivales de nostalgia como tantos pares.
En cambio, han creado un álbum histórico digno de sus mejores trabajos. Si la vida real significaba que OMD estaba feliz de recibir ayuda, Bauhaus Staircase sigue siendo sin lugar a dudas el trabajo de un dúo que sigue perfectamente sincronizado 45 años después de su primer concierto en el legendario club Eric's de Liverpool.
Sobre Bauhaus Staircase
Este álbum de estudio es es el decimocuarto de la banda electrónica inglesa Orchestral Maneuvers in the Dark (OMD), y el cuarto desde su reforma en 2006. Publicado el 27 de octubre de 2023 por White Noise Records (y por 100% Records en el Reino Unido e Irlanda), es su primer álbum en seis años desde The Punishment of Luxury (2017).
El disco se inspiró en gran medida en la política mundial de finales de la década de 2010 y principios de la de 2020. Su lanzamiento fue precedido por los sencillos: "Bauhaus Staircase", "Slow Train", "Veruschka", "Kleptocracy" y "Anthropocene".
Es considerado como el mejor trabajo de OMD desde mediados de la década de 1980. El disco debutó en el número dos en la lista de álbumes del Reino Unido, convirtiéndose en el álbum de estudio del grupo con las listas más altas en su país de origen e igualando el pico de The Best of OMD de 1988, llegando a encabezar la lista de álbumes independientes del Reino Unido.
La legendaria, respetada e icónica banda electrónica Depeche Mode, lanzó "GhostsAgain", primer adelanto de su muy anticipado décimo quinto álbum "Memento Mori".
Los fanáticos globales de Depeche Mode, están con un sentir mixto ya que "GhostsAgain", emula el penoso recuerdo del desaparecido Andrew Fletcher.
Con sonido netamente electrónico y ritmo sostenido, el vídeoclip de "Ghosts Again" posee capas visuales que evocan nostalgia, pena y en cierto modo, dolor. Filmado en blanco y negro bajo la dirección del colaborador de larga data del ahora dúo, Anton Corbijn nos muestra a Martin Gore y David Gahan como dos almas jugando ajedrez, tal cual fuesen cálculos de sus respectivas suertes existenciales en la azotea de un edificio.
Ataviados en dos opciones, la primera en oscuras gafas y capuchas y luego en vestimenta sobria, hay cortes en donde Gahan se arrastra en una recreación de un campo santo, mientras Gore expresa pesar cantando versos y título de la canción.
"Memento Mori" fue producido por James Ford con producción adicional de Marta Salogni y saldrá oficialmente a partir del próximo 24 de marzo en los formatos doble LP, CD, cassette y descarga digital.
Aparte de "Ghosts Again", las restantes canciones de la anticipada producción discográfica son My Cosmos Is Mine, Wagging Tongue, Don’t Say You Love Me, My Favourite Stranger, Soul With Me, Caroline’s Monkey, Before We Drown, PeopleAre Good, Always You, Never Let Me Go y
Speak To Me.
El álbum "Memento Mori" (expresión en latín que en español se traduce, 'recuerda que morirás'), comenzó antes de la muerte de Andrew Fletcher, este último no grabó ningún material para ello, explicó Gahan: “Él nunca escuchó nada de eso, lo cual es muy triste para mí porque hay canciones en este disco en las que sé que diría: 'Esto es lo mejor que hemos tenido en años'. puede escuchar su voz. También puedo escucharlo decir: ‘¿Todas las canciones tienen que ser sobre la muerte?’”.
A pesar de sus temas emotivos, Gahan dijo que 'Memento Mori' tiene sus raíces en última instancia en la positividad, siendo un escape para él y Gore. “Lo único que puedo hacer es hacer música con Martin”, dijo, “Entonces podemos hacer lo nuestro y, con suerte, eso unirá a la gente”, expresó. “Es demasiado [en el mundo y las noticias en este momento]".
“Tienes que encontrar un lugar para ti de alguna manera. Esto es lo que es para nosotros en este momento: hacer otro disco, y vamos a salir y actuar en estos escenarios".
El dúo se irá de gira y el "Memento Mori Tour" apoyará el próximo álbum de estudio. Dave Gahan y Martin Gore revelaron que la gira presentada comenzará con una serie especial limitada de fechas en estadios de América del Norte a partir del 23 de marzo, antes de que la banda se dirija a Europa para su gira de estadios de verano.
Estas fechas limitadas en América del Norte contarán con paradas en el Madison Square Garden de Nueva York, el United Center de Chicago, el Kia Forum de Los Ángeles y el Scotiabank Arena de Toronto, entre otros.
Luego, la banda comenzará su gira por estadios europeos el 16 de mayo, con paradas destacadas que incluyen el Stade de France en París, el Estadio Olímpico de Berlín, el Estadio San Siro de Milán y el Estadio Twickenham de Londres.
Al hablar sobre "Memento Mori", Martin Gore comentó: "Comenzamos a trabajar en este proyecto a principios de la pandemia y sus temas se inspiraron directamente en esa época. Después del fallecimiento de Fletch, decidimos continuar porque estamos seguros de que esto es lo que él haría". han querido, y eso realmente le ha dado al proyecto un nivel adicional de significado".
Dave Gahan agregó: "A Fletch le hubiera encantado este álbum. Tenemos muchas ganas de compartirlo con ustedes pronto, y estamos ansiosos por presentárselo en vivo en los shows".
La gira Memento Mori será la gira número 19 de Depeche Mode y la primera en más de cinco años. La salida más reciente de la banda, el Global Spirit Tour 2017-2018, fue el más largo hasta la fecha y fue una de las giras más taquilleras del año, con la banda tocando para más de 3 millones de fanáticos en el transcurso de 130 shows en Europa y América del Norte.
Con más de 100 millones de discos vendidos y tocado para más de 35 millones de fanáticos en todo el mundo, Depeche Mode sigue siendo una fuerza musical en constante evolución y singularmente influyente.
Una inspiración indeleble para fanáticos, críticos y artistas por igual, Depeche Mode continúa avanzando, con el álbum y la gira Memento Mori que representan la apertura del capítulo más nuevo de un legado inigualable y continuo.
La clásica banda escoces de rock, Simple Minds lanzó su 19na. producción de estudio titulada «Direction of the Heart» el pasado 21 del presente mes de octubre.
Como adelanto del nuevo álbum, el 14 de junio, Simple Minds lanzó de forma gratuita en YouTube el sencillo principal «Vision Thing» y luego lanzaron el video con la letra.
Eventualmente, el 2 de septiembre, se anunció que el estreno mundial del nuevo sencillo de Simple Minds «First You Jump» se produciría el 5 de ese mes, siendo hasta ahora los dos sencillos oficiales extraídos del álbum que consta de nueve composiciones.
El álbum no toma su nombre de un tema de su edición estándar (como suele ser el caso) sino de «Direction of the Heart (Taormina 2022)», el primer bonus track de sus ediciones digital y deluxe, que es la nueva re -versión grabada en 2022 de la pista original que ya había sido lanzada el 4 de enero de 2018 (y físicamente el 2 de febrero de 2018) como cara B del sencillo de vinilo «Magic» 7″, el sencillo principal de Walk Between Worlds, el álbum de estudio de ese entonces.
La versión estándar del álbum tiene las restantes canciones «Human Traffic», «Who Killed Truth?», «Solstice Kiss», «Act of Love», «Natural», «Planet Zero» y «The Walls Came Down».
El tema «Direction of the Heart (Taormina 2022)», que está como bono extra en la edición de lujo de la producción, tuvo una versión previa en 2018 como el lado B del sencillo de vinilo «Magic».
La producción está acreditada a Simple Minds junto a Andy Wright y Gavin Goldberg.
Los músicos restantes que participaron en la confección del álbum son Charlie Burchill (guitarras, teclados, bajos, programación); Ged Grimes (bajo, teclados, programación); Cherisse Osei (batería) y Sarah Brown (coros).
El baterista más popular original del grupo, Mel George Gaynor, estuvo activo con la banda desde 1982 hasta 2017, quedando únicamente el cantante Jim Kerr y el guitarrista principal Charlie Burchill, como los remanentes originales del grupo desde su irrupción en 1977.
"True North" es el undécimo álbum de estudio de la banda noruega A-ha. Fue lanzado el 21 de octubre de 2022 por RCA y Sony Music. El primer sencillo promovido fue "I'm In", lanzado el el 8 de julio de 2022. La producción además está acompañada por una película con el mismo título con a-ha grabando el álbum durante noviembre de 2021 en Bodø, Noruega.
Paul Waaktaar-Savoy dijo sobre el proyecto "Primero, tuvimos la idea de grabar una sesión de estudio en vivo. Luego, filmar una sesión de estudio. Eso se convirtió más en una producción con la orquesta noruega, la Filarmónica del Ártico, con la cual el grupo colaboró".
El concepto de grabar un álbum y una película que lo acompaña se inspiró en Western Stars (2019) de Bruce Springsteen. Furuholmen quería crear una versión noruega de Western Stars y llamó al proyecto una "carta musical de nuestro país de origen" y describió los temas del álbum como "la naturaleza y el medio ambiente".
Se lanzaron los otros dos sencillos "You Have What It Takes" (16 de Septiembre, 2022) y el más reciente "As If" el pasado 21 de Octubre.
Producido port Magne Furuholmen y Paul Waaktaar-Savoy, los títulos de las canciones restantes del álbum son "Hunter in the Hills", "Between the Halo and the Horn", "True North", "Bumblebee", "Forest for the Trees", "Bluest of Blue", "Make Me Understand", "Summer Rain" y "Oh My Word".
"Fever" es el octavo álbum de estudio de la cantante australiana Kylie Minogue, lanzado el 1 de octubre de 2001 en Australia y el Reino Unido por Parlophone. El álbum se lanzó más tarde en los Estados Unidos el 26 de febrero de 2002 y fue el primer lanzamiento de un álbum de Kylie en la región desde su segundo álbum de estudio "Enjoy Yourself" (1989). Esta edición para coleccionistas viene en formato de vinilo negro de 180 gramos.
Se lanzaron cuatro sencillos del álbum. Su sencillo principal "Can't Get You Out of My Head" fue lanzado en septiembre de 2001 y se convirtió en un gran éxito comercial, alcanzando la cima de las listas de éxitos de 40 países y vendiendo más de cinco millones de copias en todo el mundo. La canción, que a menudo se reconoce como la canción característica de Kylie, es su sencillo más vendido hasta la fecha y uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos.
Los restantes éxitos fueron "In Your Eyes", "Love at First Sight" y "Come into My World".
El álbum fue producido por Steve Anderson, Rob Davis, Cathy Dennis, Greg Fitzgerald, Pascal Gabriel, Julian Gallagher, Tom Nichols, Mark Picchiotti, Richard Stannard, Paul Statham y TommyD.
El líder absoluto de Alphaville, Marian Gold (nombre real Hartwig Schierbaum), relanza una versión orquestal del clásico hit de 1984 "Big In Japan", primer sencillo del álbum debut del grupo de donde además se desprendieron posteriormente "Sounds Like a Melody", "Forever Young" y "(The) Jet Set".
La canción originalmente salió el 27 de Septiembre de 1984 y llegó al tope en las carteleras de Italia, Noruega y Suecia. Escrita por Marian Gold, Bernhard Lloyd y Frank Mertens y producida por Wolfgang Loos, el tema permanece como uno de los himnos claves de los 80s y obviamente de Alphaville.
Esta nueva versión orquestal completamente regrabada, arreglada y grabada con la German Film Orchestra Babelsberg, es un adelanto del venidero octavo álbum del grupo llamado "Eternally Yours", que será una colección de sus más reconocidos hits, pero versionados orquestalmente.
La cantante australiana Kylie Minogue, considerada la Princesa del Pop, lanzó el vídeoclip correspondiente al dúo con la leyenda de la música Disco, Gloria Gaynor, titulado "Can't Stop Writing Songs About You".
El corte en sí es parte del relanzamiento de su álbum "Disco", el cual fue retitulado " Disco: Guest List" cuya novedad incluye colaboraciones y editado después de la gira mundial con conciertos virtuales.
Además de Gaynor, Kylie Minogue optó por remezclar todas las canciones de DISCO junto a varios artistas y así poder encontrar el CD con las canciones de estudio, las del Livestream de su gira, aparte de acceder a un CD totalmente nuevo.
Dua Lipa, Years & Years y Jessie Ware, son algunos de los invitados aparte de remixes de otras canciones del álbum en el caso de "A Second to Midnight", "Kiss of life", "Real Groove", "Say Something", "Magic" y "Dance Floor Darling".
La versátil artista quien se nacionalizó británica hace un tiempo y además de cantar es compositora, productora musical, showgirl y actriz, decidió ofrecerle 18 canciones de su livestream a causa del COVID, por lo que se vio obligada a realizar de manera virtual los conciertos de DISCO, para la gira Infinite Disco.
"DISCO: Guest List Edition" trae consigo un DVD y un Blu-Ray con el concierto Infinite Disco con cerca de 50 minutos de acceso visual al universo paralelo y los efectos visuales de los 70s y los 2000s, en la estética del trabajo de Kylie.
Def Leppard, la legendaria banda inglesa de Rock, la cual se ha paseado con sumo éxito por los estilos Glam Metal, Hard Rock, Heavy Metal, Arena Rock y Pop Rock, volverán al ruedo musical con una nueva producción discográfica dotada de 15 potentes temas al juzgar por el primer sencillo de la misma, "Kick", que está bastante sólido.
Sería el álbum #12 de la banda que inició con "On Through the Night" (1980) y que desde entonces ha cosechado más de 60 sencillos, diseminados en toda su espectacular discografía, dentro de las cuales "Pyromania" y "Hysteria", llevan un récord de mayores éxitos generados.
Aparte del sencillo como adelanto, el disco tiene los títulos "Take What You Want", "Fire It Up", "This Guitar" y "Lifesless" (a dúo con Alison Krauss), "SOS Emergency", "Liquid Dust", "U Rok Mi", "Goodbye For Good This Time", "All We Need", "Open Your Eyes", "Gimme A Kiss", "Angels (Can’t Help You Now)", "Unbreakable" y "From Here To Eternity".
Si eres fan del grupo, visítalo en https://www.defleppard.com/ y mientras tanto, te dejamos para tu consumo el vídeoclip del mismo que estrena a partir del 25 de Marzo, 2022 en YouTube:
La última producción formal de Thompson Twins con ese nombre fue "Queer" (1991) de donde se desprendieron los sencillos "Come Inside",
"The Saint", "Groove On" y la bastante expuesta "Play with Me (Jane)", que además fue parte del soundtrack "Songs from The Cool World" de la película "Cool World" de Ralph Bakshi de 1992.
En ese álbum hubo además canciones de David Bowie, Moby, Electronic (con Neil Tennant), The Future Sound of London, Ministry, The Cult, My Life with the Thrill Kill Kult, Mindless, Da Juice, Pure, Brian Eno y el propio Tom Bailey como solista.
Después de "Queer", Thompson Twins pasó a llamarse Babble (siendo el trío Tom Bailey, Alannah Currie y Keith Fernley) y lanzaron los álbumes "The Stone" (1994) y "Ether" (1996).
Cada quien por separado se embarcaron en proyectos distintos, pero Bailey siguió en la música y en el lapso 2001-2015, Bailey lanzó varios álbumes de dub/electrónica bajo el nombre de International Observer.
En 2018, lanza en formatos CD y vinilo "Science Fiction", su primer y hasta hora único trabajo en solitario el cual fue totalmente producido por él (incluyendo la ejecución de todos los instrumentos) a ritmo de New Wave Pop y Rock.
De allí lanzó el espectacular sencillo "What Kind of World" (escrito junto a Hal Ritson) y que explora las situaciones existenciales del mundo en el que vivimos. Destacamos el tono latinizado en el coro en español en voz del músico cubano Osvaldo Chacón.
El sencillo anterior "Come So Far", fue originalmente lanzado en 2016 como sencillo independiente y el mismo analiza la crisis de refugiados en ese entonces, ya que Bailey la interpreta desde la perspectiva de un refugiado, resultando en un conmovedor track de alguien quien abandona su hogar y se muda a lo desconocido.
Visita a Tom Bailey en http://thompsontwinstombailey.co.uk/ y más debajo te dejamos los vídeoclips de los sencillos de "Science Fiction":
Neil Tennant & Chris Lowe junto a Marc Almond &
David Ball, miembros respectivos de Pet Shop Boys y Soft Cell, se han unido en una colaboración que hará historia en la música electrónica, debido a la esencial carrera de ambos dúos.
Se trata de la canción "Purple Zone" que desde el 22 de marzo está disponible así como el videoclip del la misma.
Escrita por Soft Cell con producción de remixes de Pet Shop Boys, la canción presenta las voces de Marc Almond y Neil Tennant.
"Purple Zone” está disponible en formato digital, en CD y formatos de discos de vinilo de 12 pulgadas.
El CD también presenta la versión de Soft Cell del clásico de culto de X-Ray Spex 'The Day The World Turned Day-Glo', y el remix de Manhattan Clique de 'Purple zone', mientras que el 12” cuenta con una selección completa de mezclas de Pet Shop Boys.
El vídeoclip de "Purple Zone" es dirigido por Yassa Khan y fue filmado en el pub The Black Prince en Kennington, Londres a principios de este año.
“Purple zone” es un dúo de ensueño para los conocedores del synthpop, ya que la entrega ultra expresiva de Marc Almond se entrelaza con el anhelo melancólico de Neil Tennant elevando su tempo más el anexo de un brillo hi-NRG que eleva la melancolía cambiante del tema junto a los sintetizadores de gran dramatismo característicos de Chris Lowe produciendo una intensidad teatral.
El clásico grupo estadounidense de música Rock Red Hot Chili Peppers, ha vuelto al ruedo con «Unlimited Love», primer álbum discográfico de los californianos después de un lapso de seis años de su último trabajo de estudio "The Getaway" editado en 2016.
La banda liderada por el ecléctico vocalista líder del grupo Anthony Kiedis, planea lanzar oficialmente su nueva producción el próximo 1 de abril, 2022 vía Warner Bros. Records y de los 17 tracks contenidos en «Unlimited Love», eligieron el primer sencillo (primera canción del álbum también) titulado «Black Summer», un paseo en estilo Rock Alternativo que compila en YouTube 20 millones de vistas en sólo dos semanas.
Producida por Rick Rubin, "Black Summer" está acreditada al pleno del grupo Flea, John Frusciante, Anthony Kiedis y Chad Smith a título de compositores y gira en torno a metáforas angustiantes desde la perspectiva del vocalista, citando a China como una posible amenaza y externando lamento por la experiencia prolongada de soledad. Todo eso aderezado con melodías Funk y marcada presencia del Rock.
Aunque rara vez los intérpretes de música Rock ventilan directamente sus mensajes, en "Black Summer" se perciben elementos citados que podrían ser los detonantes del estado melancólico que proyecta el vocalista. Todo esto, por supuesto desde un punto de vista metafórico.
Hay también un mensaje de posible preocupación medio ambiental porque se cita al ornitorrinco como una especie al borde de la extinción.
Con altibajos en su personal desde su irrupción musical en 1984, los Red Hot Chili Peppers no son extraños de aceptación colectiva (y quizás tampoco les importe) ya que la historia de 12 producciones discográficas (incluida la venidera) de su catálogo, arrojan resultados bastante ponderables.
En una época en donde las disqueras parecen clavar dagas por la espalda a la creatividad en favor de contenido rápido, sin sustancia lírica, acentuando una postura puramente nihilista y abanderando el hedonismo como razón existencial, parece que escuchar "Black Summer" de Red Hot Chili Peppers atestigua que el Rock aún vive y que la buena música también.
Sólo deténgase un momento y verá que amén de tanto bullicio en oferta actual, el menú sí incluye opciones de contenido musical de calidad.
Vea el videoclip «Black Summer» de Red Hot Chili Peppers:
La denominada gira ingles "Essential 80's" trae al escenario la mejor compilación en vivo de los mejores artistas de esta década a partir del próximo mes de Septiembre y que promete nostalgia para todos los asistentes.
La alineación presenta a 80 Paul Young, quien saltó a la fama con su amado álbum "No Parlez" seguido de una serie de éxitos top 10 como "Wherever I Lay My Hat", que alcanzó el puesto número 1 en 1983, "Love of The Common People", "Everything Must Change", "Come Back And Stay" y el mega hit "Everytime You Go Away". Young, es conocido como un hombre de familia leal y cariñoso, pero además es un entusiasta chef, motociclista y fan de todo lo Mexicano.
La segunda oferta del tour presenta a Carol Decker de T'Pau, quien rompió corazones con su poderosa voz en grandes éxitos como "China in Your Hands" (#1 por 5 semanas en el Official Uk Top 40) y "Heart and Soul", su sencillo debut con arreglos únicos que alcanzó el número 4. Decker fue referente juvenil en los 80s. Su álbum de 1987, "Bridge of Spies", es tan sinónimo de los años 80 como el estilo de cabello que marcó tendencia de Carol.
Finalmente la gira cierra con el dúo escocés Hue & Cry fue una fuerza mayor con su éxito bailable "Labor Of Love". La banda bordeó constantemente el top 20 a lo largo de los años 80, su álbum seminal "Rote", fue lanzado no solo con gran éxito sino también con un éxito multiplatino, generando los sencillos "Ordinary Angel", "Violently" y "Looking for Linda".
Las fechas abarcaran varias locaciones del 23 al 30 de Septiembre y otras 15 en el mes de Octubre entre el 1 y el 20 de forma no consecutiva.
El pasado 17 de Noviembre, 2021, con enorme entusiasmo publicamos sobre "The Tipping Point", siguiente trabajo musical del dúo Roland Orzabal y Curt Smith, mejor conocidos mundialmente como Tears For Fears desde 1981. La dilatada espera tardó 18 años desde que lanzaran el poco celebrado "Everybody Loves a Happy Ending" producido por la banda junto a Charlton Pettus.
La fecha pautada para el nuevo álbum es el próximo 25 de Febrero de 2022 vía Concord Records. Como primer adelanto del álbum, se publicó el track titular hace casi un mes y el mismo cuenta con un impresionante vídeoclip dirigido por el estadounidense Matthew Mahurin, conocido además por sus trabajos como ilustrador en las prestigiosas revistas Time, Newsweek, Mother Jones, Rolling Stone, Esquire, Forbes y el rotativo The New York Times.
El álbum estará disponible en formato vinilo negro y en ediciones limitadas en colores rosado y verde. Una cantidad reducida en el clásico formato cassette más versiones en CD (una estándar) y otra de lujo que contendrá los bonus tracks "Secret Location", "Let It All Evolve" y "Shame (Cry Heaven)".
"The Tipping Point" fue producido por Orzabal y Smith junto a su colaborador de larga data Charlton Pettus además de contribuciones de los compositores/productores Florian Reutter y Sacha Skarbek.
Como soporte del lanzamiento del nuevo álbum, el dúo se irá de gira en Julio de 2022 por 16 fechas inicialmente en Reino Unido y en la misma les acompañará Alison Moyet como invitada especial. Detalles la imagen previa al videoclip al final de este artículo.
Aparte del sencillo titular, la producción cuenta con 8 canciones nuevas más "Stay", conocida desde 2017 como parte del compilado "Rule the World: The Greatest Hits". Las citadas canciones son "Long, Long, Long Time", "Break The Man", "My Demons", "Rivers of Mercy", "Please Be Happy", "Master Plan", "End of Night" y "No Small Thing".
Precisamente "No Small Thing" (Vídeoclip más debajo) fue elegida como el segundo sencillo del álbum y la misma posee un aura a lo Bob Dylan sonando netamente como un Folk Rock, novedad en Tears For Fears sin duda alguna.
El 3 de diciembre, Depeche Mode lanzará una edición en box set definitivo ampliada y mejorada de su documental y concierto en vivo "101" que marcó el final de la gira mundial Music For The Masses de la banda, grabada en vivo en el Pasadena Rose Bowl el 18 de junio 1988.
Caracterizado por ser un material colaborativo innovador, "101" fue codirigido por el aclamado equipo de cineastas D.A. Pennebaker y Chris Hegedus con aportes creativos activos de Depeche Mode, quien había realizado un concurso exclusivo para fans ofreciendo una aparición en una película de Depeche Mode como premio.
La línea narrativa de 101 de ganadores de concursos que viajan por Estados Unidos para asistir al emblemático concierto Rose Bowl de Depeche Mode es un precursor cinematográfico de la tendencia de la cultura juvenil en la programación de "reality shows".
El 101 de Depeche Mode captura la sinergia electrizante entre la banda y sus fans.
Esta nueva edición HD de "101: Una película de D.A. Pennebaker, Chris Hegedus y David Dawkins" se han actualizado meticulosamente utilizando escaneos 4k de los carretes de película originales para crear una experiencia de visualización completamente nueva.
El Blu-ray 101 incluye tres presentaciones adicionales nunca antes vistas de "A Question of Lust", "Sacred" y "Something To Do", además del video promocional oficial de "Everything Counts". El contenido adicional incluye un libro de fotos de 48 páginas con la historia detrás de escena del día; una réplica de 20"x30" del póster de película original de estreno en cines de EE.UU., un libro de 16 páginas autoría de Anton Corbijn idéntico al llanzamiento del álbum original; un CD doble del lanzamiento original del concierto de 20 pistas 101 y una tarjeta de descarga que proporciona acceso a descargas 4K de la película y actuaciones adicionales, además de archivos de audio de 24 bits del lanzamiento del concierto 101.
Los dos DVDs del set contienen material exlcusivo en ese formato que corresponden al lanzamiento en del film en 2003.
Las canciones contenidas en el clásico concierto son: "Pimpf", "Behind the Wheel", "Strangelove", "Something to Do", "Blasphemous Rumours", "Stripped", "Somebody", "Things You Said", "Black Celebration", "Shake the Disease", "Pleasure Little Treasure", "People Are People", "A Question of Time", "Never Let Me Down Again", "Master and Servant", "Just Can't Get Enough" y "Everything Counts".
Debajo de la imagen, incluimos algunas para su deleite.
La carrera musical del canadiense Bryan Adams es una que se define literalmente como exitosa. desde su irrupción con el LP homónimo en 1980, el cantante y guitarrista ha estado creando hits que llenaron toda la década y más allá.
Adams pondrá a disposición de sus seguidores "So Happy It Hurst", su trabajo de estudio número quince el próximo 11 de Marzo de 2022 y como adelanto publicó el track titular recientemente. La producción será la primera de un extenso contrato que el también fotógrafo, compositor, productor y filántropo firmó con la multinacional BMG Rights Management.
El tono del álbum obedece a inspiraciones acaecidas durante la pandemia y experiencias de cómo se sintió al estar encerrado. El track líder y homónimo es un himno a la libertad, la autonomía, la espontaneidad y la emoción de la carretera. Hay por igual composiciones que exploran muchas de las cosas efímeras de la vida alusivas a la felicidad y la conexión humana.
Las canciones restantes son "Never Gonna Rain", "You Lift Me Up", "I've Been Looking for You", "Always Have, Always Will", "On the Road", "Kick Ass", "I Ain't Worth Shit Without You", "Let's Do This", "Just Like Me, Just Like You", "Just About Gone" y "These Are the Moments That Make Up My Life".
"So Happy It Hurts" estará disponible en formato vinilo (edición limitada en color coral) y en CD de lujo con una foto firmada por Adams más un cuadernillo de tapa dura conteniendo fotos exclusivas diseminadas en 48 páginas.
"Imposter"es una colección de canciones de Dave Gahan & Soulsavers elegidas por el trío para crear un compoladso de 12 cortes de canciones de otros autores, pero con nuevos bríos. Tanto Gahan como Machin y Glover escucharon, estudiaron y le dieron una perspectiva distinta a estos clásicos.
Grabadas en el legendario Shangri-La Studio en Malibú, estas versiones de canciones bastante famosas y otras que quizás no, van desde sencillas a exuberantes, sombrías a alegres. Las elecciones y la secuencia fueron deliberadas y significativas. Esta producción es el tercer esfuerzo de estos tres talentosos tras "The Light The Dead See" (2012) y "Angels & Goshts" (2015).
El álbum es una especie de letras conmovedoras y melodías bien ejecutadas que reflejan parte de la vida del cantante de Depeche Mode.
Aparte del sencillo "Metal Heart", el resto de las canciones de "Imposter" son "The Dark End Of The Street", "Strange Religion", "Lilac Wine", "I Held My Baby Last Night", "A Man Needs A Maid", "Shut Me Down", "Where My Love Lies Asleep", "Smile", "The Desperate Kingdom Of Love", "Not Dark Yet" y "Always On My Mind".
Fleetwood Mac tiene disponible en formato vinilo remasterizado en 2017 "Tango in the Night" quinto y último álbum hasta la fecha consitente en los miembros Lindsey Buckingham, Stevie Nicks, Christine McVie, John McVie y Mick Fleetwood.
Una virtud única que posee esta producción es que en territorio británico chartió tres veces entre 1987 y 1988 amén de que disparó la respetable suma de seis sencillos: "Big Love", "Everywhere", "Little Lies", "Seven Wonders", "Family Man" y "Isn't It Midnight".
Australia, Canadá, Alemania, Suiza y por supuesto, los EE.UU. y Reino Unido fueron los mercados en donde "Tango in the Night" consolidó sus ventas. Producido por Lindsey Buckingham junto a Richard Dashut, la producción se convirtió en el séptimo mayor vendido de los 80s en Inglaterra.
El destino los reuniría nueva vez en 1997 para una gira y el álbum "The Dance". Ocasionalmente de giras esporádicas, el grupo lanzó en 2003 "Say You Will", siendo hasta hoy su última producción discográfica.