
También marcó el fin de la franquicia en 1989. El soundtrack, que ahora está siendo buscado con insistencia tras el anuncio de una inminente tercera parte, está disponible en formato vinil (usado) en algunos lugares de colección de EE.UU. y Europa y su versión en CD está actualmente no disponible.
Lo cierto es que las canciones contenidas aquí llenaron su cometido en su momento y también lograron cristalizar las vivencias de muchos quienes nos encontrabamos ya en la etapa final de la llamada "final de la inocencia".
Un Sábado de Junio de 1989 me encontraba en casa de un amigo de infancia esperando la proyección de las 5:00 PM para ir a ver "Ghostbusters II" en un cine llamado "Colón" que ya desapareció y ahora sólo quedan gratos vestigios de su recuerdo ne nuestra memoria.

El soundtrack de "Ghostbusters II" tiene 10 temas y aunque el track titular fue todo un clásico en voz de Ray Parker, Jr. aparece en el film, no fue incluído en el álbum.
Están los temas "On Our Own" de Bobby Brown; "Supernatureal" de New Edition; "The Promised Land" de James "J.T." Taylor; "We're Back" de Bobby Brown; "Spirit" de Doug E. Fresh and The Great Fresh Crew; "Ghostbusters" de Run-D.M.C.; "Flesh 'N Blood" de Oingo Boingo"; "Love Is a Cannibal" de Elton John; "Flip City" de Glenn Grey y "Higher and Higher" de Howard Huntsberry.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario