El criterio que utilizaremos en la serie de entregas "No.1 LPs de los 80s" es según la biblia musical estadounidense Billboard. Las posiciones fueron determinadas en base a la fecha de entrada al chart y la cantidad de semanas que la producción permaneció en el primer lugar del antiguamente llamado Top Pop Albums y que actualmente se denomina The Billboard 200.

De los 16 tracks compilados en esta producción se destacan a parte del track titular, "I Feel Love" (himno definitivo de la música Disco compuesto por el genio de Georgio Moroder junto a la Summer y Pete Bellotte), "Love to Love You Baby", "Hot Stuff" (compuesto por Pete Bellotte, Harold Faltermeyer y Keith Forsey), el controversial "Bad Girls", el muy sonado "Last Dance" y "Dim All The Lights".

Barry, Robin y Maurice Gibb fascinaron al mundo Disco (y tambien al pop) con este set de 2 LPs que compilan 26 joyas del movimiento fever. "Greatest" duró una sola semana en el primer puesto al igual que Donna Summer. De tanto donde escoger es imperativo mencionar "If I Can't Have You", "More Than A Woman", "How Deep Is Your Love", "Night Fever", "Tragedy", "You Should Be Dancing" y el ultra clásico "Stayin' Alive". De manera muy particular esta producciónme trae nostálgicos recuerdos de mi hermana mayor, Xiomara, quien era delegada por mi mamá para que cuidara de mi mientras mami iba al mercado. Al trapear el piso, ésta era la música que ella escuchaba...

El Pink Floyd de Roger Waters plasmado de manera narcisista en "The Wall" con una tonada muy a una opera rock, llega a un grupúsculo que veía y entendía el mensaje de Waters en su álbum conceptual. Considerado una obra maestra en términos de producción, "The Wall" se apoderó del primer puesto por 15 semanas. Se destacan y que con el tiempo se han ganado su propio sitial como verdaderos clásicos, "Another Brick in the Wall" (parte 1 y 2), "Mother", "In The Flesh?", "Young Lust", "Hey You", "Run Like Hell" y la joya de Gilmour y Waters, "Comfortably Numb".
Tras las extensas 15 semanas de reinado psicodélico cortesía del Mr. Roger Waters, los charts dan un giro mas rock & roll con pinceladas del llamado heartland rock aderezado con hard rock. Todos estos elementos definen "Against The Wind" de Bob Seger que llegó a la máxima posición el 3 de Mayo.
Con temas como "You'll Accomp'ny Me", el track titular "Against The Wind" y "Fire Lake", el siempre barbudo Seger y su Silver Bullet Band se mantuvieron por seis semanas controlando la cimera posición en los charts.
Bob Seger y su Silver Bullet Band tendrían que compartir con otro gran artista estadounidense la misma cantidad de semanas en la primera posición. No obstante lo primero es lo que primero y Seger llegó antes que el talentosísimo Billy Joel.
Joel había ganado enorme notoriedad con producciones previas como "The Stranger" o el muy bien vendido "52nd Street", pero Joel no era del agrado de los críticos y éstos no le veían como un rockero auténtico. Esta situación enfurecia a Billy Joel y anexo al asunto estaban llegando de manera imparable los primeros representantes del New Romantic y detonadores de la llamada British Invasion para empeorar las cosas. Con estos dos sólidos elementos en contra, Billy Joel lanza "Glass Houses" y se orienta a un sonido mas hard rock, con un sonido impecable que le facilitaría un nicho en las entonces ávidas ondas hertzianas norteamericanas. "Glass Houses" llegó al número uno el 14 de Junio y se adueño por seis semanas del primer spot y se constituyó en el quinto de los doce LPs que llegaron al número uno reaprtidos en las 52 semanas de 1980. "You May Be Right", la paranoica "Sometimes a Fantasy", "Don't Ask Me Why" y el muy new wave pop "It's Still Rock & Roll To Me" fueron el soporte de Joel en su empeño de demostrar que sí se puede.
El 26 de Julio llegan los clásiquísimos The Rolling Stones y por espacio de 7 semanas se quedaron en el codiciado puesto. Los Stones habían "rellenado" de forma muy inteligente su producción "Emotional Rescue" con temas que sobraron de su trabajo de dos años antes "Some Girls". Con canciones como la disco-rock y sexy "Emotional Rescue" y "She's So Cold" los viejitos Stones le hacen honor a su mejor estilo y sonido. No obstante, "Summer Romance", "Send It to Me" y "Where the Boys Go", logran acentuarse en una producción bien escrita y perfectamente rellenada.
Para Septiembre de 1980, la tendencia del consumidor estadounidense, al juzgar por los álbumes que chartiaron número uno, era cada vez mas orientada al rock puro, como si se estuvieran resistiendo a olvidar que con decada nueva, llegan nuevas propuestas y los músicos se embarcan en producciones mas ambiciosas musicalmente y hasta cambian de ritmo o estilo.
Esos compradores se identificaban con la sensibilidad en contenido que develaba Jackson Browne. La producción "Hold Out" llegó el 3 de Septiembre al número uno y se quedó allí por una única semana. Browne se encontraba en una etapa mas personal que filosófica para el momento que sale esta producción. Lo cierto es que el Pop/Rock y el Soft Rock ampliamente expresados aquí mostraban una especie de indentificación de dolor con el prójimo en canciones como "Of Missing Persons" y "Call It a Loan" o algo totalmente experimental como el intento dramático-satírico del tema pretenciosamente llamado "Disco Apocalypse". Los seguidores de Browne cambiarían su forma de pensar, sentir y hasta comprar ya que para la seman entrante del mismo mes, los charts le abrieron las puertas a los máximos representantes del exceso setentero: los ingleses Queen.

Era de entender que después de tantas fórmulas rock, los consumidores decidieran dar un giro totalmente radical y sentarse tranquilos a escuchar algo relajante.


El año casi finalizaba y el 8 de Noviembre, los estadounidenses volvieron a sus raíces musicales y de qué manera!. El ultra popular Bruce Springsteen llegaba a la cima del Top Pop Albums chart con el muy celebrado tanto por la audiencia como por la crítica, "The River". El nativo de Freehold, Nueva Jersey, venía con una amplia aceptación ganada en 1975 gracias a su famosa doble portada en las revistas Newsweek y Time. Es imperativo mencionar que "el Jefe" fue además señalado como 'el salvador' del rock & roll, todo esto debido a su singular fusión del rock de los 50s con el, hasta cierto momento, ideológico rock de los 60s rock llevados a un estilo muy 70s. Con todo y ser un Lp doble, "The River" es la continuación de la expresión, frustración, ira y decepción de la clase media norteamericana que veía en los temas de Springsteen una evasión y desahogo de todos sus sentires y conflictos familares. Esencial por demás, "The River" detalla estas vivencias en canciones como "Hungry Heart", "The Ties That Bind", "Fade Away", "Cadillac Ranch", "Sherry Darling", "Independence Day" y pòr supuesto, el track titular, "The River". Springsteen se quedó reinando por cuatro semanas y su LP se tornó en el décimo de los 12 que llegaron al número uno en 1980.

El fin de año e inclusive hasta el 21 de Febrero de 1981, le corresponderia a un dúo que selló su amor públicamente con acciones pacifistas y desihibición directa: John Lennon y Yoko Ono.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario