lunes, 12 de enero de 2009

Eighties News recomienda estas interesantes compilaciones de los 80s

La casa disquera BMG TV ha desempolvado una serie de temas que anteriormente estan disponibles sólo en vinil y ahora gracias a la magia del disco compacto, podemos acceder a ellos en un interesante Box Set de 3 CDs. 53 tracks de los 80s que de seguroi le harán recordar gratísimos momentos y de paso, le llenarán de mucha satisfacción porque ahora los tiene todos juntos en un mismo set. Aunque algunos temas y artistas aqui le parezcan no muy conocidos, "The Edge of the Eighties" los presenta porque tambien ayudaron a definir una época. El Box Set está en el mercado desde Marzo de 2008 y se adquiere por estas latitudes como un 'import'. El extenso tracklist de "The Edge of the Eighties" es el siguiente:

CD: 1
1. Ultravox - Vienna
2. Visage - Fade To Grey
3. Soft Cell - Torch
4. Passions - I'm In Love With A German Filmstar
5. Japan - Quiet Life
6. Landscape - Einstein A Go-Go
7. Simple Minds - Glittering Prize
8. Adam & The Ants - Dog Eat Dog
9. Bow Wow Wow - Go Wild In The Country
10. Altered Images - Don't Talk To Me About Love
11. Fiction Factory - Feels Like Heaven
12. Furniture - Brilliant Mind
13. Lotus Eaters - The First Picture Of You
14. David Sylvian - Red Guitar
15. Associates - Party Fears Two
16. ABC - That Was Then
17. Haysi Fantayzee - John Wayne Is Big Leggy
18. Haircut 100 - Favourite Shirts
CD: 2
1. New Order - Temptation
2. Propaganda - Duel
3. Swansway - Soul Train
4. Joy Division - Atmosphere
5. Cocteau Twins - Pearly Dewrdrops
6. Mobiles - Drowning In Berlin
7. Pretenders - Talk Of The Town
8. Susan Fassbender - Twilight Café
9. Art Of Noise - Beatbox
10. SPK - Metal Dance
11. A Flock Of Seagulls - I Ran
12. Tears For Fears - Pale Shelter
13. Blue Zoo - Cry Boy Cry
14. B-Movie - Remembrance Day
15. Thompson Twins - In The Name Of Love
16. Blancmange - Living On The Ceiling
17. Men Without Hats - Safety Dance
18. H20 - I Dream To Sleep

CD: 3
1. Siouxsie & The Banshees - Dear Prudence
2. The Cure - The Walk
3. Scritti Politti - Absolute
4. Talk Talk - It's My Life
5. Japan - Life In Tokyo
6. David Bowie - Up The Hill Backwards
7. Devo - Whip It
8. Our Daughters Wedding - Lawnchairs
9. Bauhaus - Kick In The Eye
10. Spear Of Destiny - Liberator
11. Echo & The Bunnymen - The Back Of Love
12. Bow Wow Wow - Chihuahua
13. Dead Or Alive - That's The Way (I Like It)
14. Psychedelic Furs - Love My Way
15. Stranglers - European Female
16. Telex - Moskow Diskow
17. Laurie Anderson - O Superman


El pasado 1ero. de Diciembre, 2008, Sony BMG lanzó el potente box set de 5 CDs llamada "Fantastic 80s: the Complete Collection". Una colección super esencial para los amantes de tener un tracklist cargado de éxito tras éxito. La original portada posee imagenes de los artistas incluidos aqui todos rubircados en el famoso rompecabezas que tan popular fuera en los 80s. "Fantastic 80s: the Complete Collection" es en esencia la colección definitiva si usted se inclina por la música electrónica, synthpop o el new wave. Para los amantes de las versiones extendidas, aqui veran su sueño hecho realidad ya que hay tracks en la clásica 12 inch version sin cortes!. De manera pues que si andaba en búsqueda de una colección similar, aqui está la misma. A continuación el impresionante tracklist de "Fantastic 80s: the Complete Collection":

CD: 1
1. Billie Jean - Jackson, Michael
2. Wake Me Up Before You Go Go - Wham
3. Take On Me - A-Ha
4. China Girl - Bowie, David
5. Prince Charming - Adam & The Ants
6. Happy Birthday - Altered Images
7. Kids In America - Wilde, Kim
8. 99 Red Balloons - Nena
9. Atomic - Blondie
10. Karma Chameleon - Culture Club
11. Never Ending Story - Limahl
12. You Spin Me Round (Like A Record) - Dead Or Alive
13. John Wayne Is Big Leggy - Haysi Fantayzee
14. Love Plus One - Haircut 100
15. I Should Be So Lucky - Minogue, Kylie
16. Never Gonna Give You Up - Astley, Rick
17. Love In The First Degree - Bananarama
18. When Will I Be Famous - Bros
19. Electric Youth - Gibson, Debbie
20. You Got It (The Right Stuff) - New Kids On The Block
21. Rain Or Shine - Five Star
CD: 2
1. Power Of Love - Frankie Goes To Hollywood
2. Total Eclipse Of The Heart - Tyler, Bonnie
3. Eternal Flame - Bangles
4. Saving All My Love For You - Houston, Whitney
5. Sweet Love - Baker, Anita
6. Power Of Love - Rush, Jennifer
7. Different Corner - Michael, George
8. True Colors - Lauper, Cyndi
9. Wherever I Lay My Hat (That's My Home) - Young, Paul
10. War Baby - Robinson, Tom
11. Drive - Cars
12. I Want To Know What Love Is - Foreigner
13. Kayleigh - Marillion
14. Broken Wings - Mr. Mister
15. Arthur's Theme (The Best That You Can Do) - Cross, Christopher
16. Purple Rain - Prince & The Revolution
17. All Cried Out - Moyet, Alison
18. See The Day - Lee, Dee C.
19. They Don't Know - Ullman, Tracey
CD: 3
1. I've Had The Time Of My Life - Medley, Bill & Jennifer Warnes
2. Flashdance (What A Feeling) - Cara, Irene
3. Ghostbusters - Parker, Ray Jr.
4. Footloose - Loggins, Kenny
5. 9 To 5 - Parton, Dolly
6. It's Raining Men - Weather Girls
7. So Macho - Sinitta
8. Jump (For My Love) - Pointer Sisters
9. I Feel For You - Khan, Chaka
10. Give It Up - KC & The Sunshine Band
11. Making Your Mind Up - Bucks Fizz
12. Safety Dance - Men Without Hats
13. Tarzan Boy - Baltimora
14. My Favourite Waste Of Time - Paul, Owen
15. Down Under - Men At Work
16. When The Going Gets Tough - Ocean, Billy
17. Let's Hear It For The Boy - Williams, Deniece
18. Get Out Of Your Lazy Bed - Matt Bianco
19. Everybody Salsa - Modern Romance
20. Rhythm Is Gonna Get You - Estefan, Gloria
21. Theme From S'Express - S'Express
CD: 4
1. Blue Monday - New Order
2. Vienna - Ultravox
3. Save A Prayer - Duran Duran
4. Quiet Life - Japan
5. Sound Of The Crowd - Human League
6. Wishing (If I Had A Photograph Of You) - A Flock Of Seagulls
7. Duel - Propaganda
8. Brilliant Mind - Furniture
9. Feels Like Heaven - Fiction Factory
10. Living On The Ceiling - Blancmange
11. Why - Bronski Beat
12. Hold Me Now - Thompson Twins
13. Temptation - Heaven 17
14. What Is Love - Jones, Howard
15. It's A Mystery - Toyah
16. Go Wild In The Country - Bow Wow Wow
17. Einstein A Go Go - Landscape
18. First Picture Of You - Lotus Eaters
19. Dream To Sleep - H2O
CD: 5
1. Eye Of The Tiger - Survivor
2. Dead Ringer For Love - Meat Loaf
3. White Wedding - Idol, Billy
4. Love Is A Battlefield - Benatar, Pat
5. Self Control - Branigan, Laura
6. Bette Davis Eyes - Carnes, Kim
7. Back On The Chain Gang - Pretenders
8. Jessie's Girl - Springfield, Rick
9. Out Of Touch - Hall & Oates
10. Nothing's Gonna Stop Us Now - Starship
11. Holding Out For A Hero - Tyler, Bonnie
12. Gimme All Your Lovin' - ZZ Top
13. Walk This Way - Run DMC & Aerosmith
14. Keep On Lovin' You - REO Speedwagon
15. Africa - Toto
16. Poison - Cooper, Alice
17. Pretty In Pink - Psychedelic Furs
18. Somewhere In My Heart - Aztec Camera
19. Swords Of A Thousand Men - Tenpole Tudor
20. New England - MacColl, Kirsty

viernes, 9 de enero de 2009

Cuando el Heavy Metal se tornó comercial: Una mirada interna a los 20 LPs del género que abrieron las puertas a las masas

Sin ánimos de darle una lección a nadie, aqui en Eighties News hicimos una minuciosa investigación sobre el momento en que el Heavy Metal deja atras sus raíces blues rock y psicodélicas para abrirse paso a las masas. Es conocido que tradicionalmente el Heavy Metal se caracteriza por altos sonidos de guitarras, ritmos empáticos, un agudo sonido de bajo y bateria y voces vigorosas, condimento ése que tenía como fin la "venta" del machismo y la sexualidad masculina.

A finales de los 60, en ambas partes del Atlántico (Reino Unido y EE.UU.) se iniciaba los orígenes del controvertido género y es imperativo mencionar bandas como Led Zeppelin, Black Sabbath y Deep Purple como los precursores del Heavy Metal. No obstante cuando llega Judas Priest, cambia radicalmente la escena.

A continuación las 20 producciones que más impacto causaron en el género al tornarlo digerible a las masas. Los LPs seleccionados aquí fueron responsables de crear una extensa lista de bandas seguidoras y su impacto social y económico redefinieron y aclararon la definición en sí del género, cimentando las bases de su futuro y creando un singular arcoiris de sub-géneros que fue mucho más allá de los escenarios británicos o norteamericanos.

Judas Priest venía con un curriculum súper popular con otras excelentes producciones previas a nuestra selección. 

De hecho "Screaming for Vengeance" es su octavo trabajo discográfico, pero fue con este LP que su aceptación masiva se hizo definitiva hasta la actualidad. 

La producción llegó 11 y 17 en Reino Unido y EE.UU., respectivamente y fue certificada oro y platino eventualmente. Considerado ampliamente como uno de los LPs mas influyentes del Heavy Metal, "Screaming for Vengeance" devela su poder masivo en tracks como "You've Got Another Thing Comin'", "Electric Eye" y el mismo track titular. 

Producido por Tom Allom y lanzado el 17 de Julio de 1982. Judas Priest son: Ian Hill (bajista), el vocalista Rob Halford y los guitarristas Glenn Tipton y K.K. Downing. Actualmente Scott Travis desempeña las funciones de baterista. Visite Judas Priest en http://www.judaspriest.com/

Los siguientes fichados en este analisis son Iron Maiden con su tercera producción "Number of the Beast", responsable de colocarlos en el mapa masivo comenzando con su natal Inglaterra. 

La Exitosa irrupción de Iron Maiden en ventas astronómicas comenzaron con este LP. Hasta el momento, la banda ha vendido 70 millones de álbumes mundialmente sumado a esto una recurrente presencia radial. 

"The Number of the Beast" marcó el debut del vocalista Bruce Dickinson en sustitución del controversial Paul Di'Anno. Bajo el mote de uno de los mejores álbumes de Heavy Metal de todos los tiempos, "The Number of the Beast" llevó a Iron Maiden a otras latitudes con excepcional éxito con audiencias en Austria, Canadá, Alemania, Noruega y Suecia. 

"Run to the Hills", "Hallowed Be Thy Name" y "The Number of the Beast" fueron los tracks encargados de solidificar la aceptación comercial de esta producción. Lanzado el 29 de Marzo de 1982. Iron Maiden son: Steve Harris (bajista/tecladista), Dave Murray (guitarra electrica), Nicko McBrain (baterista), Bruce Dickinson (vocalista) mas los guitarristas Adrian Smith y Janick Gers. Visite la banda en http://www.ironmaiden.com/

La escena del género necesitaba representantes norteamericanos que salieron a la palestra casi simultáneos que sus homólogos británicos. 

Hablar de la evolución comercial del Heavy Metal sin mencionar a KISS es como si el hecho en sí nunca hubiese ocurrido. Tres producciones previas le representaron a KISS poder de venta: "Destroyer" y "Rock and Roll Over", ambos de 1976 y "Love Gun" de 1977. 

No obstante la tendencia del llamado 'new wave of British metal' marcaba las pautas y aquellos días de maquillaje, escupidas de fuego y sangre mas efectos pirotécnicos y guitarras ahumadas fueron guardados en una gaveta. Aquí entra "Unmasked", la octava propuesta del cuarteto neoyorkino. 

La canción definitiva de este LP, en cualquier mercado que se haya promovido fue "Shandi" y el caso de "Talk to Me" y "Tomorrow", sirvieron de vehículo promocional fuera de los EE.UU. Irónicamente, "Unmasked" salió rápidamente de las mentes de sus seguidores en ese entonces y a la vez, es la producción de KISS mas comercialmente orientada a lo popular. Lanzada el 20 de Mayo de 1980. KISS actualmente es: Paul Stanley, Gene Simmons, Eric Singer y Tommy Thayer. Visítelos en http://www.kissonline.com/

El turno ahora son para otros norteamericanos que se hicieron responsables de abrirle los pasos a todos los subsiguientes LPs de Heavy Metal de acceder a los listados populares. 

Quiet Riot vio en "Metal Health" su gran irrupción a las masas todo gracias a los mega hits "Cum On Feel The Noize" y "Metal Health" al colocarse 5to. y 31, respectivamente mas la "ayuda" de "Slick Black Cadillac". 

"Metal Health" fue el primer trabajo de la banda sin el talentoso guitarrista Randy Rhoads, quien muriera un año previo al lanzamiento del LP. 6 millones de copias vendió "Metal Health" y aunque Quiet Riot jamás volvió a repetir la hazaña comercial en sus siguientes álbumes, ésta es considerada una producción clásica del género. Quiet Riot está actualmente inactiva. Lanzada el 11 de Mayo de 1983.

Si la palabra "comercial" necesitaba un aderezo extra fuera de los escenarios, entonces ¿quien mas que Mötley Crüe para personificarla?. 

Estos metaleros de Los Angeles vieron en "Dr. Feelgood" el ejemplo mas sobrio de la banda en términos musicales y su más exitoso jamas: 6 millones de copias sólo en territorio estadounidense. 

Bajo las consignas analíticas de drogas, sexos, relaciones sentimentales y sentido particular de vida social, "Dr. Feelgood" le dió a Mötley Crüe una dimensión astronómica dentro de la arena glam y hair metal. Los temas "Dr. Feelgood", "Kickstart My Heart", "Without You", "Don't Go Away Mad (Just Go Away)" y "Same Ol' Situation (S.O.S.)" fueron los responsables del masivo éxito de esta producción. 

Lanzada el 1ero. de Septiembre de 1989. Mötley Crüe volvio a reunirse con su line-up original consistente en Nikki Sixx, Mick Mars, Vince Neil y Tommy Lee. Visítelos en http://www.motley.com/

Si la banda anterior vieron en el exceso una forma de venderse, el caso de Bon Jovi es totalmente discreto en ese sentido y optaron por mercadearse de forma mas fresca, menos controvertida y digerible. 

Esos elementos tomaron forma en "Slippery When Wet", el LP mas comercial de toda la carrera artística del grupo e inclusive del propio Jon Bon Jovi como solista. 

Más de 12 millones de copias en EE.UU. y 26 mundialmente, colocaron a esta producción prácticamente en cada estante de venta de discos alrededor del planeta y ni hablar de la exposición de los vídeos musicales vía MTV de los mega hits "You Give Love a Bad Name", "Wanted Dead or Alive", "Livin' on a Prayer", y "Never Say Goodbye" que además arrollaron en los charts en ambas partes del Atlántico. 

Con credenciales de "uno de los mejores 6 LPs del género de todos los tiempos" o el récord de ser hasta la fecha el único LP metal en durar 8 semanas en la número uno en el Top 200 de la Billboard, "Slippery When Wet" es definitivamente uno de esos LPs que de verdad hay que escuchar antes de morirse. Lanzado el 18 de Agosto de 1986. Bon Jovi lo componen: Tico Torres, David Bryan, Richie Sambora y el líder-fundador, Jon Bon Jovi. Acceda a su sitio oficial en http://www.bonjovi.com/

Siguiendo es este analisis de los LPs que fueron responsables de tornar al Heavy Metal comercial a nivel masivo, nos quedamos nueva vez en EE.UU. y el turno es para la importantísima banda metal, Van Halen. 

Y nos encontramos con un dilema espectacular respecto al criterio de la escogencia de los álbumes. 

Sucede que "MCMLXXXIV" (1984 en romano) es una de las producciones mas conmemorativas de Van Halen ya que la recepción de los mega hits "Jump", "I'll Wait", "Panama" y "Hot for Teacher" fue más que entusiasta y el álbum no pudo llegar al número uno por un fenómeno sin igual en la historia de la música popular: "Thriller" de Michael Jackson. 

"1984" vio la inclusión en la banda del sintetizador y "Jump" se convirtió en un himno de masas, dentro y fuera de la radio y por supuesto, en MTV. Hasta nuestros días permanece como la canción mas solicitada de la banda. 

Certificado oro y platino en 1984 y multiplatino en el lapso 1985-1996 y luego diamante en Febrero de 1999, convierte entonces a "1984" en la producción definitiva de Van Halen por encima del tambien súper exitoso "5150" que marcó el debut de Sammy Hagar en sustitución de David Lee Roth y que produjo los mega hits "Best of Both Worlds", "Dreams", "Love Walks In", "Summer Nights" y "Why Can't This Be Love?". 

Lanzado el 9 de Enero de 1984. Van Halen actualemente lo componen: Eddie Van Halen, Alex Van Halen, Wolfgang Van Halen y David Lee Roth. Acceda a su wwebsite en http://www.van-halen.com/

De vuelta a Inglaterra, este listado tampoco tendría validez si dejáramos fuera al quinteto mas popular del Heavy Metal en cualquier era, Def Leppard. 

Con 65 millones de ventas mundiales (mas de 35 en EE.UU.) los oriundos de Sheffield se bañaron de gloria cuando su LP "Hysteria" explotó en ventas alrededor del globo vendiendo mas de 20 millones de copias convirtiéndolo en el mejor vendido del grupo hasta la fecha. 

Producido por el célebre y exitoso productor musical Robert "Mutt" Lange, "Hysteria" produjo siete mega hits: "Animal", "Women", "Pour Some Sugar On Me", "Hysteria", "Armageddon It", "Love Bites" y "Rocket". 

Aparte de esta singular producción, Def Leppard le debe crédito tambien a su previo trabajo "Pyromania" (producido por Lange) que vendió sólo en EE.UU. 10 millones de copias y disparó los hits "Photograph", "Rock of Ages", "Follin'" y "Too Late For Love". 

"Hysteria" salió al mercado el 3 de Agosto de 1987. Def Leppard lo componen: Rick Savage, Joe Elliott, Rick Allen, Phil Collen y Vivian Campbell, que se unió al grupo en 1992. Visite a Def Leppard en http://www.defleppard.com/

El panorama metal se expandía por toda Europa, pero pocos eran los señalados a llevarlo a puerto seguro en términos de ventas y proyección artística. 

Como los principales representantes emergían de Inglaterra o EE.UU., pocos se aventuraban a competir. 

No obstante, Alemania salió al frente con sus, hasta la fecha, mas dignos representantes del género: Scorpions. 

Oriundos de Hanover, Capital del Estado federal de Lower Saxony, Scorpions estaba en el negocio desde 1965, pero como profesionales grabaron su primera producción en 1972. Sucesivas grabaciones con moderado éxito entre el lapso 1974-1978 y entrados los 80 salen los LPs "Animal Magnetism" (1980) y "Blackout" (1982) que produjo tres super hits: "Dynamite", "Blackout" y "No One Like You". 

Con el éxito en ventas de "Blackout", Scorpions se agenciaron una base de seguidores sólida en Europa. Para 1984 sale "Love at First Sting" y es aquí donde definitivamente Scorpions sella su status de super estrellas del rock a nivel mundial. 

El sencillo "Rock You Like a Hurricane" se encargó de disipar toda duda existente en torno a la aceptación comercial del grupo y eventualmente la producción fue certificada triple platino en EE.UU. El segundo corte, "Still Loving You" solidificó aún más su status y finalizaron su reinado con "Big City Nights". 

Scorpions ha vendido más de 75 millones de discos mundialmente. La producción salio el 4 de Mayo de 1984. Scorpions son: Klaus Meine Mathias, Matthias Jabs, Rudolf Schenker, James Kottak y Paweł Mąciwoda. Visite a los alemanes en http://www.the-scorpions.com/english/

Fundada originalmente en 1977 y siempre liderada por David Coverdale, Whitesnake se convirtió en una verdadera sensación cuando sale la producción "Whitesnake" que se fue 8 veces platino y además se transformó en una de las producciones mejor vendidas del glam metal de todos los tiempos vendiendo mas de 8 millones de copias sólo en EE.UU. 

Conocido como "Serpes Albus" en Japón y "1987" en Inglaterra, la producción produjo tres potentísimos mega hits a nivel muindial: "Still of the Night" (con profundas influencias a lo Led Zeppelin); "Here I Go Again" que llegó número uno en el Hot 100 de la Billboard y la power ballad, "Is This Love". Todos los temas tenían amplia difusión de sus respectivos vídeos en MTV. 

El track "Give Me All Your Love" fue promovido sólo en Inglaterra y obtuvo bastante éxtio tambien. La agrupación metal Kingdom Come vio en "Whitesnake" la posibilidad de mercadearse en territorio norteamericano gracias al boom generado en torno a la producción. 

El LP salió el 4 de Abril de 1984. Esencialmente, Whitesnake es su cantante-líder David Coverdale. Actualmente le acompañan Doug Aldrich, Reb Beach, Uriah Duffy, Chris Frazier y Timothy Drury. Visite a Coverdale y compañia en http://www.whitesnake.com/

El 26 de Mayo de 1986 la salida al mercado y simultanea transmisión del vídeo musical del tema "The Final Countdown" pusieron a las masas a fantasear con un conteo regresivo para un importante evento personal, deportivo, religioso, político, social o simplemente de entretenimiento. 

La banda sueca Europe había estado en el negocio desde 1979, pero nadie supo de ella hasta que salió la producción "The Final Countdown" que solo en EE.UU. vendió mas de 3 millones de copias, llegando octavo en el Billboard Top 200 Albums chart y emulando lo propio en varios mercados internacionales. 

El track titular fue que puso a Europe en el mapa mundial de la música metal comercial. Otros no menos importantes solidificaron la tarea: "Love Chaser", "Rock the Night", la balada "Carrie" y el tema inspirado en la cultura indo-americana, "Cherokee". Europe es: Joey Tempest, John Norum, John Levén, Mic Michaeli y Ian Haughland. ¿Otra experiencia de conteo regresivo?, visítelos en http://www.europetheband.com/

El 27 de Noviembre de 1987, un día después de mi cumpleaños número 22 sale al mercado "Back for the Attack", el mayor esfuerzo comercial de la banda metal de Los Angeles, Dokken. 

La produción le reportó al grupo ventas de mas de 3 millones de unidades en EE.UU. (mas de 4 a nivel mundial), se colocó 13 en el Billboard Top 200 Albums chart y sería además su último álbum de estudio como banda hasta su desintegración en 1995. 

"Back for the Attack" cosechó éxito con los hits "Heaven Sent", "Burning Like a Flame" y la versión remezclada de "Dreams Warriors", tema central de la cinta de terror "A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors" de Chuck Russell y estelarizada por Robert Englund y Patricia Arquette. Originalmente "Dream Warriors" había sido lanzada como sencillo el 10 de Febrero de 1987 y remezclada para relanzarla como parte de esta producción. 

La producción previa de Dokken, "Under Lock and Key" contiene los tres hits "In My Dreams", "It's Not Love" y "The Hunter" y aunque es esencial y tuvo cierto éxito, no superó las ventas de ésta ni tampoco llevó al nivel de popularidad que gozó Dokken con "Back for the Attack". 

Dokken se reagrupó el pasado 2008 con una nueva producción titulada "Lightning Strikes Again" que logró devolverlos a los charts gracias al sonido de los 80s utilizado en la misma. Acceda a http://www.dokken.net/ y entérese de qué están haciendo Don Dokken y compañía.

Considerados como el prototipo o el instrumento musical que ayudó a definir las futuras bandas glam metal en la escena de Los Angeles a principios de los 80s, Ratt es ciertamente una pieza clave en el desarrollo del crossover de lo underground a lo comercial. 

Originada en 1976 en San Diego, California, Ratt ha vendido cerca de 16 millones de discos en EE.UU. y unos 30 mundialmente. El actual line-up lo componen los miembros originales: Stephen Pearcy, Warren DeMartini, Carlos Cavazo, Robbie Crane y Bobby Blotzer. 

La banda se desintegró en 1992 y se reactivaron en 1996. Su próxima producción sale en algun momento de este año. "Out of the Cellar" fuer la producción que puso a Ratt en el mapa con sus hits "Wanted Man", "Back for More", "Lack of Communication" y su mega hit insignia, "Round and Round". 

La modelo en la portada del LP es Tawny Kitaen, la novia en 1987 de David Coverdale y modelo de varios de sus videos. En el mercado originalmente el 23 de Marzo de 1984, "Out of the Cellar" fue certificado triple platino y llegó séptima en el Billboard Top 200 Albums. Visite la banda en http://www.therattpack.com/

Conocidos popularmente como 'los chicos malos de Boston' o bajo el mote de 'la banda de Rock and Roll mas grande de EE.UU.', Aerosmith comenzó a rockear en 1970 y hay que citar que certificadamente son la banda metal mas exitosa en ventas de todos los tiempos: 65 millones de discos en EE.UU. y 150 a nivel mundial. 

Tienen el récord de más discos certificados oro o platino que ninguna otra banda en EE.UU., están ya en el Rock and Roll Hall of Fame y han ganado 4 Grammys. 

¿Cómo definir entonces cuál fue su mejor producción?. Simplemente es cuestión de números. Aerosmith ya ganaba fama con "Toys in the Attic" (1975) y las subsecuentes producciones fueron todas certificadas u oro o platino. 

No obstante, con la salida de "Pump" el 12 de Septiembre de 1989, es que vuelven a retomar vigor al irse 7 veces platino y colocarlos nueva vez en los charts y en todas partes. Seis sencillos se promovieron del súper exitoso "Pump": "Love in an Elevator", Janie's Got a Gun", "What It Takes", "The Other Side", "F.I.N.E.*" y "Monkey on My Back", éstos dos últimos lanzados como promoción únicamente. 

Aerosmith son los ultra conocidos: Steven Tyler, Joe Perry, Bard Whitford, Tom Hamilton y Joey Kramer. Averigüe en qué andan actualmente en http://www.aerosmith.com/

Si a usted le preguntan si conoce a Vincent Damon Furnier, probablemente diga que no, pero si le mencionan a Alice Cooper, la respuesta seria distinta. 

Con escenarios "adornados" con guillotinas, sillas eléctricas, sangre falsa y hasta serpientes boas encerradas, Alice Cooper posee una singular carrera de 5 décadas que de todo lo que ha hecho lo han definido como el padre del shock rock. 

Como banda bajo el nombre de Alice Cooper, Furnier se inicio en 1975. Nueve producciones con moderado éxito acontecieron en el lapso 1976-1987 y en Julio de 1989, gracias al productor Desmond Child, Alice Cooper volvió a la palestra con su impactante álbum "Trash". 

De allí los temas "Poison", "Bed of Nails", "House of Fire" y "Only My Heart Talkin'" devolvieron la magia necesitada de Cooper y marcaron un momento interesante del Heavy Metal a título comercial cuando los rockeros Jon Bon Jovi, Steven Tyler y Kane Roberts acompañaron a Cooper como músicos invitados en la producción. 

El LP llegó 20 del Billboard Top 200 Albums chart. Visite este singular personaje en http://www.alicecooper.com/ y entérese de todo sus actividades actuales y futuras.
Siendo honesto con eso de dar crédito intelectual a quien te enseña en terreno desconocido, recuerdo lúcidamente un día cualquiera a finales de los 80s en casa de mi amigo Carlos Padua, gran conocedor y seguidor del Heavy Metal, preguntarle: "¿Carlos, quién es el responsable de crear el Heavy Metal?". 

Sin siquiera vacilar me dijo: "Black Sabbath". En ese momento, y como se tratara de una presagio, me pasó el CD "Paranoid" y citó: "Si algun día alguien va a hablar del Heavy Metal, por aquí es por dónde se debe comenzar...", Proféticas o no, las palabras de Carlos eran tangibles. 

"Paranoid" fue certificada cuádruple platino y ciertamente ayudó a definir el género. El líder de Black Sabbath era Ozzy Osbourne y para 1979 era despedido de la banda por abuso excesivo de drogas. Ronnie James Dio fue el señalado para sustituir al hombre que una vez se orinara en el Álamo y que hoy se le considera el 'Padrino del Heavy Metal' y en otras ocasiones, 'El Príncipe de la Oscuridad'. 

Aunque Ozzy Osbourne tenía una sólida base de seguidores en los 80s y sus producciones "Blizzard of Ozz" (1980), "Diary of a Madman" (1981) y "Bark at the Moon" (1983) vendieron bastante bien, lo cierto es que fue con "The Ultimate Sin" que definitivamente se abrió en términos comerciales y en terreno popular. 

"Shot in the Dark" (que ahora ha sido sacado de sus subsecuentes discos por problemas de copyright) con todo y su vídeo via MTV, metieron a Osbourne en los charts y la producción fue certificada doble platino en EE.UU., plata en Inglaterra y platino en Canadá. Lanzada el 22 de Febrero de 1986. Visite a este maestro del metal en http://www.ozzy.com/ que ha ganado fama reciente en la TV estadounidense con un reality show.
La original mezcla de la actitud del llamado new wave of British metal, tácticas a los Alice Cooper y una extravagante imagen llena de maquillaje es la fórmula que le brindó éxito a Twisted Sister. 

Aunque para muchos la banda era una especie de payasería, lo cierto es que Twisted Sister con sus temas sobre los conflictos entre padres e hijos y los críticas del sistema educativo de los EE.UU., le valieron un merecido puesto en el Heavy Metal comercial. 

"Stay Hungry" es el vehículo perfecto para la definición de lo más arriba expuesto. Si usted escuchó y/o vió MTV en los 80s, entonces las canciones "We're Not Gonna Take It" y "I Wanna Rock" le resultaran mas que familiares. La balada "The Price" y el tema "Burn In Hell" se encargaron del resto. 

En 1988 la banda se tomó un largo break que se extendió hasta 1997. "Stay Hungry" salio el 10 de Mayo de 1984. Twisted Sister son: Dee Snider, Eddie Ojeda, Jay jay French, Mark Mendoza y J. Pero. Visíte a Twisted Sister en http://www.twistedsister.com/ y actualicese con estos neoyrokinos.

El 27 de Julio de 1987, los estantes de ventas de música se abarrotaron de compradores totalmente alocados por adquirirmla producción completa que contenía el tema "Welcome to the Jungle". 

El vídeo musical que develaba a un Axl Rose desorientado en una gran urbe y ese sonido estridente y agresivo ganó a mas de un admirador. 

Producido por Mike Clink, "Appetite for Destruction" es el extraordinario debut de la banda de rock pesado Guns N' Roses y aunque ellos insistían que definitivamente no eran Heavy Metal, las similitudes estaban desde el track inicial hasa el final. Este LP abrió las puertas a muchísimas otras bandas que se mantenían tocando a nivel de bares y no tenían chance de un contrato disquero digno. 

"Sweet Child O' Mine", "Welcome to the Jungle", "Nightrain" y "Paradise City" se encargaron de mantener de forma permanente a Gun N' Roses dentro y fuera de la radio y si Internet hubiese sido hecho público en 1987, los estragos serian magnánimos. 

La producción se fue directa al número uno del Billboard Top 200 Albums chart. Actualmente lleva mas de 28 millones vendidas. La única constante de Guns N' Roses ha sido Axl Rose. 12 personas han pertenecido a la banda en toda su historia. 

Su CD mas reciente, "Chinese Democracy" está causando impacto en ventas en mas de 20 mercados. Visite la banda del controversial Axl Rose en http://www.gunsnroses.com/ y vea cómo ha evolicionado atraves del tiempo este rebelde.

Formada en 1981 en Los Angeles y con clara actitud de hacer un rock más que pesado, la respetada banda metal Metallica es considerada la espina dorsal del thrash metal. 

Lo impresionante de todo es que esta producción fue un éxito comercial inmediato sin ayuda de la radio o MTV y vendió mas de medio millón de copias al momento de su lanzamiento el 3 de Marzo de 1986. 

Fue certificada oro eventualmente. Con los sencillos "Master of Puppets", "Battery" y "Welcome Home (Sanitarium)", Metallica demostró ser única con todo y ese rapidísimo tempo y agresión rítmico-vocal. "Master of Puppets" es el perfecto ejemplo de cómo un subgénero logró prevalecer amén de las criticas y políticas de los ejecutivos discográficos. 

Una joya del género sin lugar a dudas. 72 semanas en el chart y llegó 29 en el Top 200 de la Billboard. Metallica esencialmente ha sido su vocalista James Hetfield, el baterista Lars Ulrich y el guitarrista Kirk Hammett. Robert Trujillo es el bajista de la banda desde 2003. 

Pasados miembros fueron Ron McGovney, Dave Mustaine (líder-fundador de Megadeth), Cliff Burton y Jason Newsted. Si es usted en verdadero headbanger, entonces entre a http://www.metallica.com/ para que acceda a todos los detalles de esta importante banda.
El 25 de Julio de 1980 salio a la venta el que ha sido sindicado como el mejor segundo álbum vendido de todos los tiempos: "Back in Black" de la banda de rock pesado AC/DC. 

El privilegio del primer lugar lo tiene el señor Michael Jackson con su fenomenal "Thriller". "Back in Black" ha vendido hasta el 2003 unas 42 millones de unidades y en 2007 fue certificado 22 veces multiplatino en EE.UU. 

Los miembros de AC/CD dicen que no son heavy metal, que son 'una banda de rock and roll', pero su sonido suena bastante lejos de Elvis Presley. Producido por el mago Robert "Mutt" Lange", "Back in Black" es por sí mismo una joya del metal y se evidencia en las canciones "Rock And Roll Ain't Noise Pollution", "You Shook Me All Night Long", el track titular "Back in Black", "Shoot to Thrill" y "Hells Bells". 

Llegó cuarta en el Top 200 y primera en Reino Unido e irónicamente el pasado 2008, sí fue número uno, pero en el Top Pop Catalog Albums de la Billboard. "Back in Black" se lleva también el crédito de ser el mejor LP vendido de cualquier banda jamas. 

AC/DC es en esencia los hermanos Malcolm y Angus Young, el vocalista Brian Johnson y Cliff Williams. El baterista Phil Rudd se ha mantenido dentro y fuera en varias ocasiones. Investigue mas sobre AC/DC en http://www.acdc.com/ para saber lo mas reciente de ellos.

El Heavy Metal se hizo notablemente popular en los 80s y como mencionamos al principio de este análisis, sus raíces vienen directas del blues-rock y el rock psicodélico. Los sub-géneros del Heavy Metal son Avant-garde Metal, Black Metal, Death Metal, Doom Metal, Glam Metal, Gothic Metal, Groove Metal, Power Metal, Progressive Metal, Speed Metal, Stoner Metal, Symphonic Metal, Thrash Metal y Viking Metal.

El género también ha sufrido híbridos y otras fusiones dentro de las cuales se conocen actualmente el Alternative Metal, Christian Metal, Folk Metal, Rap Metal, Classical Metal, Nu Metal, Post-Metal, el popularizado por el finado Curt Cobain, "grunge", Funk Metal, , Metalcore, Neo.classical, Industrial Metal, Punk Metal y Sludge Metal.

Las regiones del mundo que todavía se consideran "zonas metal" por ser escenarios en donde constantemente se toca este estilo musical son el Bay Area en San Francisco, California, Australia, Brasil, Inglaterra, Alemania, Gothenburg (Suecia), EE.UU. y el Mundo Musulmán.

miércoles, 7 de enero de 2009

"19"

"En 1965, la Guerra de Vietnam parecia ser un conflicto bélico mas internacional, pero no lo fue. Fue diferente en varias formas al igual para los involucrados en ella. En la Segunda Guerra Mundial, la edad promedio de soldados enviados a combate era de 26 años. En Vietnam la edad era 19". Asi reza el primer verso del tema "19" autoria del británico músico Paul Hardcastle. La canción fue escrita aparte del propio Hardcastle, por William Coutourie y Jonas McCord y lanzada como sencillo a ritmo Freestyle en 1985. La voz utilizada en la narración es del famoso Locutor norteamericano Peter Thomas, quien ha prestado su talento vocal a cientos de comerciales de TV, siendo las narraciones de los previews del programa Monday Night Football de ESPN su mas reciente trabajo. El contenido esencial de "19" es sobre el rol de los soldados norteamericanos en la Guerra de Vietnam y los efectos piscológicos causados en ellos después del combate. "19" fue grabada en Francés, Español, Alemán y Japonés con Locutores profesionales y reconocidos de los mencionados países.

El éxito de "19" a nivel internacional fue mas que masivo al llegar número uno en Austria, Alemania, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Suecia, Inglaterra y en EE.UU. (en los US Billboard Hot Dance Club Play). En el Billboard Hot 100 arrivó 15. "19" fue inspirada en un documental de la cadena de TV estadounidense ABC titulado Vietnam Requiem, que narra los efectos del llamado desorden del stress post-traumático. Eventualmente, ABC demandó a Hardcastle por utilizar imágenes del documental sin autorización. El impasse se arregló fuera de los tribunales. Paul Hardcastle posee unas 23 producciones y existen ocho grandes éxitos de su trabajo discográfico. Previo al reconocimiento mundial gracias a "19", Paul Hardcastle se paseaba en los charts británicos y estaounidenses con el tema "Rainforest" de 1984. Visite su website en http://www.paulhardcastle19.com/

martes, 6 de enero de 2009

"Esto No Es América"

A mediados de los 70 los ex monaguillos Christopher Boyce y Daulton Lee, dos jóvenes provenientes de familias acomodadas de California ganaron notoriedad mundial gracias a la exposición y venta de secretos clasificados del gobierno estadounidense a los rusos. El hecho motivó el interés literario del autor Robert Lindsey y escribió su best-seller "A True Story of Friendship and Espionage" en el cual se basó eventualmente la película de 1985 "The Falcon and the Snowman" del ahora finado director inglés, John Schlesinger. La cinta contó con las actuaciones de Timothy Hutton, Sean Penn en los roles estelares y con la participación de Pat Hingle y Joyce Van Patten. El soundtrack del film fue comisionado al grupo de fusión jazz, The Pat Metheny Group y éstos contactaron a David Bowie para una colaboración en lo que dio como resultado en el sencillo "This Is Not America". El tema, escrito y cantado por Bowie, arrivó #14 en RU y #32 en el Hot 100 de la Billboard.

De manera particular en 1986, la cinta ganó cierta notoriedad en su transmisión televisiva via HBO cuando la misma fue interrumpida en el aire por 4 minutos y medio por el ingeniero electrónico y operador de satelite, John R. MacDougall, quien se hizo llamar "Captain Midnight". El breve mensaje de interrupción rezaba "GOODEVENING HBO FROM CAPTAIN MIDNIGHT. $12.95 / MONTH ?. NO WAY ![SHOWTIME/MOVIE CHANNEL BEWARE!]". MacDougall, quien en la actualidad posee una compañia de venta de satélites, fue sentenciado a pagar 5 mil dólares de multa y a un año de prisión. Eventualmente los precios de pago por servicio de TV cable fueron regularizados.

Vídeo "This Is Not America": http://www.youtube.com/watch?v=MJRF8xGzvj4

viernes, 2 de enero de 2009

"Al borde de un ataque al corazón"

El sencillo "Hanging On A Heart Attack" fue la primera opción del desaparecido grupo estadounidense Device extraído del su único álbum "22B3". El tema llegó al puesto 35 del Hot 100 de la Billboard y gracias a la exposición y gracias a la exposición del vídeo musical via MTV, Device obtuvo sus quince minutos de fama. Con letras nada pretenciosas, "Hanging On A heart Attack" narra el analisis de hasta dónde se puede aguantar físicamente cuando se llega al límite. El vídeo musical mezcla imagenes del vocalista Paul Engelmann junto al guitarrista Gene Black y la creadora del grupo, Holly Knight, quien además era cantante, bajista y tecladista, en un ambiente apocalíptico dentro de un asilo mental. Device agotó todo tipo de recurso promocional y lanzó "Hanging On A Heart Attack" en versión del sencillo de 12 pulgadas, la remezclaron y con esto, entraron a la escena discotequera. Hubo tambien un par de dub versions.

El álbum 22B3 fue lanzado en la Primavera de 1986 bajo el sello Chrysalis y fue producido por el reconocido productor australiano Mike Chapman quien ganara amplia notoriedad dentro de la escena pop británica a principios de los 70. Los trabajos mas conmemorativos de Chapman fueron LPs producidos a Blondie y al grupo The Knack. A parte de "Hanging On A Heart Attack", el álbum "22B3" produjo otro sencillo: "Who Says" que llegó 79 en el Hot 100 y tambien fue lanzado en 12 inch version con su respectivo vídeo, ademas de remixes y dub versions. La producción como tal solo llegó al peldaño 73 del Billboard Top 200 Albums chart. Fue relanzado en 2007 por la disquera Renaissance Recordings sin modificaciones dejando intacto el tracklist original. "Tough and Tender" y "Didn't I Read You Right" fueron consideradas en su momento como sencillos, pero nunca se materializó la idea.

Hay que destacar que la vocalista, tecladista y bajista Holly Knight es ampliamente conocida en la escena ochentera ya que fue miembro del tambien desaparecido grupo de hard rock, Spider y su talento como compositora produjo una notable hilera de hits dentro de los cuales se destacan "Love is A Battlefield", "Invencible", "Sometimes the Good Guys Finish First" y "Girl" grabados en voz de Pat Benatar; "Stick To Your Guns" de Bon Jovi; "I Engineer" y "Obsession" de Animotion; "Never" y "There's the Girl" de Heart; "The Warrior" de Scandal con Patty Smyth; "Hide Your Heart" y "The Best" de Bonnie Tyler; "Change" de John Waite; "Rag Doll" de Aerosmith; "Just Between You and Me" de Lou Gramm; "Love Touch" de Rod Stewart y los hits de Tina Turner, "Better Be Good To Me", "One of The Living", "Be Tender With Me Baby", "The Best" y "In Your Wildest Dreams".

Holly Knight continua escribiendo canciones para otros grupos y temas de TV y se desempeña tambien como productora musical. Vive actualmente junto a sus dos hijos en el distrito de Pacific Palisades, en Los Angeles, California. Visitela en su website http://www.hollyknight.com/
Vídeo de "Hanging On A Heart Attack": http://www.youtube.com/watch?v=DiR4QA6btT8

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Feliz Año Nuevo!

Eighties News en nombre de Marcos Sánchez y Danny Mejía,Jr., les desea Feliz Año 2009 a todo(a)s nuestros seguidore(a)s alrededor del planeta. Que sus metas se materialicen dentro de lo posible y que este venidero año sea de mucha persistencia y entrega!.

viernes, 26 de diciembre de 2008

"No.1 LPs de los 80s": 1985

1985 fue el año definitivo del despegue de la popularidad de Don Johnson y todo gracias a su interpretación del detective "a lo GQ" Sonny Crokett en la popularísima serie de TV Miami Vice y la inminente entrada a los charts del TV soundtrack. Otras importantes 11 producciones impactaron los listados destacándose Dire Straits y Phil Collins detras del apogeo de Miami Vice.

1.

La indiscutible reina del Pop vio en su LP "Like A Virgin" el nacimiento del mote de "La chica material", que la acompañaria hasta nuestros dias. La producción arrivó al primer puesto el 9 de Febrero y se mantuvo allí por tres semanas. El ahora LP que ha vendido mas de 21 millones de copias mundialmente, agradecio su éxito a los temas: "Like A Virgin", "Material Girl", "Angel", "Into The Groove", "Dress You Up" y el track, "Love Don't Live Here Anymore", lanzado únicamente para el Japón. El tema "Into The Groove" no estaba incluído originalmente en la producción. Salio en su relanzamiento europeo en Agosto de 1985.

2.

El 2 de Marzo el duo compuesto por George Michael y Andrew Ridgeley conocido como Wham! destronan a Madonna con su aclamado LP "Make It Big" que produjo cuatros mega hits en ambas partes del Atlántico y la producción como tal emuló la hazaña. El éxito comercial de "Make It Big" descansó en los hits "Wake Me Up Before You Go-Go", "Careless Whisper", "Freedom" y "Everything She Wants". "Make It Big" reinó en el máximo peldaño por tres semanas.

3.

El béisbol es el deporte rey en nuestra República Dominicana y -aun en debate- oriundo de EE.UU. es allí tambien responsable de crear pasiones. El ex cantante líder de Creedence Clearwater Revival, John Fogerty una vez asistió a un partido de pelota y se sentó justo al frente del centerfield y allí se le encendio la llama de talento que tenia dormida por años y rápidamente grabó "Centerfield", el más exitoso LP de toda su carrera. El álbum produjo los hits "The Old Man Down the Road", "Rock and Roll Girls" y el title track "Centerfield". El lapso en la número uno solo se extendio por una semana: del 23 al 30 de Marzo.

4.

1985 vio la salida del LP más exitoso de Phil Collins hasta la fecha: "No Jacket Required". La producción fue ademas número uno en Canadá, Alemania, Reino Unido, Noruega, Suecia, Suiza y Austria y disparó los mega hits "One More Night", "Sussudio", "Don't Lose My Number" y "Take Me Home". El impactante álbum reinó en los charts por 7 semanas debutando el 30 de Marzo y saliendo el 27 de Abril.

Este LP es mas que esencial de los 80s. Una producción obligada, conmemorativa y todos los epítetos que usted le pueda agregar respecto a esa brillante decada. Producido por el talentoso Quincy Jones, el sencillo "We Are The World" constaba con una bateria de 45 importantísimos artistas pop estadounidenses, dentro de los cuales se encontraban sus autores Michael Jackson y Lionel Richie. USA For Africa como se denominó al singular grupo, tenia figuras de primer orden como Bruce Springsteen, Cyndi Lauper, Steve Perry, el finado Ray Charles, Hall & Oates, todos los hermanos Jackson excepto Janet, Billy Joel, Bod Dylan, Lindsey Buckingham, Kim Carnes, Huey Lewis, Willie Nelson, Kenny Loggins, The Pointer Sisters, Paul Simon, Stevie Wonder y Tina Turner, entre otros.

6.

El talentoso cantante, compositor, multi-instrumentalista y actor, Prince se adueño del primer puesto de los 100 LPs mas populares de la Billboard el 1 de Junio y salio el 22. "Around The World In One Day" nunca se promovio comercialmente como una treta del cantante para desafiar a sus seguidores. Con todo y eso el LP produjo los hits "Paisley Park", "Pop Life", "America" y "Raspberry Beret".

7.

Posiblemente el mejor movie soundtrack de los 80s y hasta más allá lo fue "Beverly Hills Cop". Ganador de un Grammy por Best Album of Original Score Written for a Motion Picture or Television Special este soundtrack es la casa del exitosísimo hit instrumental "Axl F" autoria del tecladista alemán, Harold Faltermeyer. El LP además disparó los mega hits "New Attitude" de Shalamar; "Neutron Dance" de The Pointer Sisters; "The Heat Is On" de Glen Frey" y "Stir It Up" de Patti LaBelle. El álbum llegó al número uno el 22 de Junio y salio el 13 de Julio.

8.

Definitivamente una de las declaraciones mas impactantes de los 80s se encuentra condensada en el LP "Songs From The Big Chair" de Tears For Fears. Exquisita de principio a fin, esta producción es un testimonio duradero de un pop rico en textura, música, letras y sonido. El álbum llegó a la cimera prosición el 13 de Julio y dominó el escaño por 5 semanas. Imprescindible olvidar los hits "Mother's Talk", "Shout", "Everybody Wants To Rule The World", "Head Over Heels" y "I Believe".

9.

El LP definitivo de Bryan Adams si usted es fan iniciado de él, permanente o casual. Memorias ultra melancólicas tengo de esta producción que obtuve en ese entonces en formato cassette. De los 6 sencillos promovidos de "Reckless" recuerdo que mi hermano Arturo me comunicó que habia visto en MTV un duo de Bryan Adams y Tina Turner y me negué a creerlo!. ¡Que dias aquellos!. Mi álbum favorito de Adams sin lugar a dudas. Entró al primer spot el 10 de Agosto y salio el 31. De allí con muchísima nostalgia recuerdo la balada hit "Heaven" mas los hits "Run to You", "Somebody", "Summer of '69", "One Night Love Affair" y el tema que me dijo mi hermano -que creia era imposible-, "It's Only love".

10.

Dire Straits era ya conocido en su natal Inglaterra como una banda rock. La llegada de "Brothers In Arms" los lanzó al estrellato mundial y esos 'apuros financieros' que tanto los marcaron a punto de utilizar la frase como nombre del grupo, desaparecieron para siempre. "Brothers In Arms" posee una mixtura de blues sumada a una producción potente que se develó en los tracks "So Far Away", "Walk of Life", "Brothers In Arms", "Your Latest Trick" y el himno a MTV, "Money For Nothing" escrito por Mark Knopfler y Sting. "Brothers In Arms" entró al No. 1 el 31 de Agosto y duró allí por 9 semanas.

El 2 de Noviembre fue el dia en que el soundtrack de la popular serie de TV Miami Vice debutó en el número uno y se quedó allí por 11 semanas. La singular forma de vestir de los personajes interpretados por Don Johnson y Philip Michael Thomas, inspiraron a mas de una generación y aqui particularmente, nos hicimos eco de esa moda que seria identificada como "GQ" en referencia a la revista de buen vestir de caballeros. Este soundtrack produjo los hits instantaneos "Miami Vice Theme" de Jan Hammer, "Smuggler's Blues" y "You Belong To The City" de Glen Frey, "In The Air Tonight" de Phil Collins, "Better Be Good To Me" de Tina Turner y "Own The Night" de Chaka Khan.

12.

Aunque el grupo de hard rock Heart ya tenía siete previas producciones, éste fue definitivamente, el que marcó la transición al pop y con ello, acceso a una audiencia mas amplia. "Heart" es la cuna de los hits "These Dreams", "What About Love", "Never", "Nothin' At All" y "If Looks Could Kill". Duró solo una semana en el primer lugar entrando el 21 de Diciembre y saliendo el 27 al ser destronada por "The Broadway Album" de Barbra Streisand.